Cáritas Diocesana de Huelva contabiliza hasta hoy una recaudación de 77.112,99 € para Ucrania a través de la campaña de emergencia humanitaria de la diócesis

Publicado:
16 marzo, 2022

Como por desgracia ya conocemos, Ucrania está en estado de guerra debido a la invasión de las tropas rusas. Eso ha traído terribles consecuencias de toda índole para el pueblo ucraniano. Ante esta situación, la respuesta de Cáritas Española ha sido rápida y contundente, articulando una campaña de emergencia humanitaria a la que todas las diócesis nos hemos sumado, incluida Cáritas Diocesana de Huelva, informando de la posibilidad de donaciones económicas a través de la cuenta de cooperación internacional y un número Bizum. En este sentido, Cáritas Diocesana de Huelva ha contabilizado hasta el momento, desde el inicio de esta campaña hasta este viernes, 11 de marzo, una recaudación que asciende a 77.112,99 €.

Cáritas Española trabaja en Ucrania desde 2010, donde se apoyan diversos proyectos de acción social y de emergencia. Actualmente, la cooperación con Cáritas Ucrania se focaliza en varios centros de atención a personas con diversidad funcional y atención a familias vulnerables, así como la financiación de proyectos de emergencia en la región de Donbass desde 2014. Esta cooperación no se centra solamente en Ucrania, sino que la ayuda enviada actualmente alcanza las Cáritas limítrofes, como son Cáritas de Moldavia, Polonia, Rumanía, Bulgaria y Eslovaquia, todas con proyectos sociales activos y con muchas necesidades en esta terrible actualidad. Apoyar y fomentar los proyectos locales ya intervinientes, así como actuar con eficacia y agilidad, han sido las razones por las que se considera adecuado enviar donaciones económicas. Cáritas Diocesana de Huelva, por tanto, no está efectuando ninguna recogida de alimentos ni productos de ningún tipo para enviarlos a Ucrania, por las razones arriba descritas.

Asimismo, conocemos que el éxodo del pueblo ucraniano asciende ya al millón y medio de personas. Por ahora, no tenemos ninguna indicación de Cáritas Española sobre la posible acogida de familias ucranianas, ya que se está en un proceso de valoración y determinación de criterios. Cuando tengamos más información, la difundiremos pertinentemente.

Por último, queremos agradecer la inmensa generosidad demostrada a las comunidades parroquiales y personas particulares a lo largo de la provincia y en la ciudad de Huelva, que están contribuyendo con sus donaciones y demostrando una  vez más, su solidaridad, caridad y preocupación por aquellos que más sufren.

Para una información más detallada sobre las actuaciones de Cáritas Ucrania y países aledaños, podéis visitar la web: www.caritas.es/emergencias/caritas-con-ucrania/

Te puede interesar

“La luz de Cristo resucitado inunda esta Noche Santa”

La Santa Iglesia Catedral de la Merced acogió en la noche del Sábado Santo, 19 de abril, la solemne Vigilia Pascual, presidida por el Obispo de Huelva, Mons. Santiago Gómez Sierra. La celebración, que comenzó a las 23.00 horas, reunió a numerosos fieles que, en vela, aguardaban el anuncio pascual de la Resurrección de Cristo. Horas antes, a las 9.00 h., la Diócesis vivió con sobriedad la Celebración de la Sepultura del Señor, momento litúrgico en el que la Iglesia permanece en silencio junto al sepulcro, en oración y ayuno, en espera confiada de la Pascua.

Leer más »

El Obispo de Huelva preside con solemnidad la celebración de la Pasión del Señor en la Catedral

En una tarde cargada de recogimiento y profundo sentido litúrgico, la Santa Iglesia Catedral de Nuestra Señora de la Merced acogió este Viernes Santo, 18 de abril, la celebración de la Pasión del Señor, presidida por Mons. Santiago Gómez Sierra. La ceremonia, que reunió a numerosos fieles, estuvo marcada por la proclamación de la Palabra, la adoración de la Cruz y la distribución de la Sagrada Comunión, en un clima de oración y contemplación del misterio redentor de Cristo.

Leer más »