Campaña de Manos Unidas: 60 años contra el Hambre

Publicado:
8 febrero, 2019

Queridos hermanos y hermanas:

El año 1959 marcó el inicio de un proyecto de las Mujeres de Acción Católica que, comprometidas con su fe e impulsadas por la caridad, a instancias de la Unión Mundial de Organizaciones Femeninas Católicas, comenzaron a trabajar para responder a un llamamiento de la FAO con el fin de erradicar el Hambre del mundo. Si fueron las mujeres las primeras en ser testigos de la Resurrección del Señor (Cfr. Lc 24, 1 y ss.), también lo fueron a la hora de responder, – como testigos del Señor en la Iglesia– , al desafío y escándalo de la muerte de tantas personas por el Hambre.

Desde entonces, febrero nos trae una cita con los hermanos que sufren esta lacra. Como dice el Santo Padre: “Es un escándalo que todavía haya hambre y malnutrición en el mundo. No se trata sólo de responder a las emergencias inmediatas, sino de afrontar juntos, en todos los ámbitos, un problema que interpela nuestra conciencia personal y social, para lograr una solución justa y duradera” (Carta del Papa Francisco al Presidente de la FAO, 2013). Es la cita de la Campaña de Manos Unidas, que en realidad nos da la oportunidad de hacer algo concreto para contribuir a erradicar el Hambre. Lo concreto es muy importante, como ya el Papa apuntaba en torno a qué podemos hacer: “Sólo cuando se es solidario de una manera concreta, superando visiones egoístas e intereses de parte, también se podrá lograr finalmente el objetivo de eliminar las formas de indigencia determinadas por la carencia de alimentos” (Ibídem).

Manos Unidas nos da argumentos para acciones concretas, con proyectos concretos, que se encargan de hacernos conocer, para concienciarnos y animarnos a colaborar con ellos. La peor respuesta es la que no existe y cualquier rasgo de generosidad que tengamos con Manos Unidas está significando ya una respuesta a una llamada que, para nosotros, tiene el eco de las palabras de Jesús: “Tuve hambre y me disteis de comer” (Mt 25, 35).

En estos sesenta años de campaña de Manos Unidas, la de esta edición se dedica especialmente a los proyectos que van encaminados a la promoción de la mujer, por su papel en la realidad socio-económica de los lugares donde el Hambre tiene singular presencia. Es una manera de trabajar por el Reino de Dios y su justicia. Que vuestros corazones se abran generosos a la llamada de Manos Unidas. Con mi afecto y bendición.

✠ José Vilaplana Blasco
Obispo de Huelva

Te puede interesar

Retiro ignaciano “Reglas de la Iglesia” en Huelva: una oportunidad para profundizar en la vida eclesial

La Diócesis de Huelva acogerá del 1 al 6 de julio un nuevo retiro ignaciano bajo el título “Reglas de la Iglesia”, una propuesta de profundización espiritual dirigida a quienes han vivido los Ejercicios Espirituales de San Ignacio. Organizado por la Asociación ACHEESIL, el encuentro tendrá lugar en la Casa de Espiritualidad Nuestra Señora de la Cinta y ofrecerá un espacio de reflexión sobre la vida en comunión con la Iglesia y los demás.

Leer más »

«Llévame a la capilla»

Este era todo el afán de la Madre Luisa en sus últimos años de su vida, cuando ya no tenía fuerzas para acudir junto al sagrario por sus propios medios.

Leer más »