La diócesis celebra la Jornada Mundial del Enfermo

Publicado:
14 febrero, 2019

La parroquia Beata Eusebia Palomino de Huelva acogió el martes, 12 de febrero, la celebración de la Jornada Mundial del Enfermo, con una Eucaristía y Unción de Enfermos  presidida por nuestro Obispo.

Asistieron los ancianos de las distintas residencias del patronato diocesano, enfermos particulares y acompañantes. María Ferrer, directora de este secretariado pone el acento en el voluntariado, tan importante para desarrollar los diferentes proyectos, como el acompañamiento en el ámbito parroquial o el funcionamiento de un piso para acompañantes de enfermos y enfermos de larga estancia, por ejemplo aquellos que están sometidos a tratamientos oncológicos, y que viven a más de 50 kms. de la capital. Para ella  “es una iniciativa que ha tardado en arrancar, pero que está funcionando muy bien y ha podido satisfacer ya las necesidades de varias familias”.

«Gratis habéis recibido, dad gratis», es el lema de la Jornada Mundial del Enfermo 2019. El departamento de Pastoral de la Salud, dentro de la Comisión Episcopal de Pastoral, ha editado los materiales para esta Campaña que en España tiene dos momentos. El 11 de febrero, festividad de Nuestra Señora de Lourdes, es el Día del enfermo, de carácter mundial. La Iglesia en España celebra el 26 de mayo la Pascua del enfermo.

 

Te puede interesar

Fallece el sacerdote diocesano Juan Francisco García Rodríguez, canónigo emérito de la Catedral

(28-09-1938/ 13-08-2025)

En Palos de la Frontera desarrolló con espíritu de servicio y celo apostólico su ministerio durante treinta y un años. En ese período vivió la celebración del V Centenario del Descubrimiento y Evangelización de América, con la Visita Apostólica de San Juan Pablo II, que coronó la histórica Imagen de la Virgen de los Milagros en 1993.

Leer más »
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.