Las Jornadas de Puertas Abiertas del Patrimonio se han centrado en la figura de Manuel Siurot

Publicado:
12 marzo, 2019

Hoy miércoles, día 13 de marzo, se ha desarrollado la sexta edición de las Jornadas de Puertas Abiertas del Patrimonio Onubense, que este año se centran en la figura de “D. Manuel Siurot, maestro de los niños pobres”. Se trata de una iniciativa que fue ideada hace años por la profesora de Religión Aurora Cid y que es posible gracias a la Delegación para la Educación de la Diócesis de Huelva y a la colaboración de otras instituciones, como el Ayuntamiento, la Universidad de Huelva y los centros educativos.

Con un horario comprendido entre las 9.00 y las 14:30 horas, profesorado y alumnado visitan parroquias y otros lugares emblemáticos de la ciudad por su interés histórico, artístico y religioso. En cada templo, grupos de estudiantes de primero de Bachillerato, de distintos I.E.S. de la provincia, actuarán de guías dando a conocer a sus compañeros los aspectos más relevantes del patrimonio cultural y religioso de la ciudad, contextualizándolos en el espacio y en el tiempo, reconociendo a través del arte la evolución del pensamiento del hombre y desarrollando un sentido espiritual a través de la estética. Esta dinámica implica que el alumnado se sienta muy protagonista, ya que es el que directamente desarrolla la iniciativa con su explicación a otros compañeros.

Los lugares visitados este año son el Santuario de la Cinta, la Catedral de la Merced, el Campus de la Merced (UHU. Antiguo convento mercedario del Siglo XV), la Iglesia de San Pedro, la Ermita de la Soledad, el Convento de las Agustinas, la Iglesia de la Concepción, la Iglesia de Nuestra Señora Estrella del Mar y el Museo Siurot (del Colegio Diocesano Sagrado Corazón de Jesús).

El motivo por el que esta edición se dedica a la figura de D. Manuel Siurot, el cual abandonó su carrera jurídica y política para dedicarse a la gran obra social de la educación de los niños pobres, es porque se trata de “un ejemplo para los docentes, no sólo por su labor relacionada con la enseñanza, sino porque dejó una vida cómoda en favor de las personas más necesitadas de Huelva, en concreto, para impulsar la educación en esta provincia y es un gran desconocido para muchos”, ha destacado Aurora Cid, quien además ha añadido que “es crucial la valoración de nuestro legado para respetarlo y mantenerlo porque, sin duda, el acercamiento al patrimonio nos ayuda a entender quiénes somos hoy”.

Las Jornadas de Puertas Abiertas del Patrimonio Onubense se han convertido ya en una iniciativa consolidada, cuyo trabajo de difusión y de promoción del patrimonio ha sido reconocido también el pasado 22 de febrero por la Delegación del Gobierno andaluz, que entregó a Aurora Cid, impulsora del proyecto, la Bandera de Andalucía.

“El acercamiento al patrimonio nos ayuda a entender quiénes somos hoy»

Aurora Cid es profesora de Religión y coordinadora de las Jornadas de Puertas Abiertas del Patrimonio.

Te puede interesar

El Seminario de Vida en el Espíritu reúne a fieles de toda la diócesis en una profunda experiencia de fe

La Renovación Carismática Católica de Huelva celebró los días 4 y 5 de octubre un Seminario de Vida en el Espíritu que reunió a fieles de distintas parroquias y movimientos de la diócesis. Dos jornadas de intensa oración, alabanza y convivencia que dejaron una profunda huella espiritual y un renovado impulso de fe en todos los participantes.

Leer más »

La Diócesis de Huelva se une a la Jornada Mundial por el Trabajo Decente con un llamamiento a la dignidad laboral y la justicia social

Con motivo de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, Mons. Santiago Gómez Sierra subrayó que el trabajo digno forma parte esencial de la fe cristiana y de la justicia social, invitando a la comunidad diocesana a orar, revisar sus prácticas laborales y comprometerse activamente en la defensa de los derechos de los trabajadores.

Leer más »
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.