Los delegados del Clero 
profundizan en la sinodalidad en la vida y misión de la Iglesia

Publicado:
6 marzo, 2020

De lunes a miércoles, 
los delegados diocesanos de las diócesis andaluzas han realizado su último encuentro en el Seminario Diocesano. Además, los participantes han tenido tiempo de visitar y conocer lugares tan emblemáticos de nuestra diócesis como los santuarios del Rocío y La Cinta.

El Seminario Diocesano acogía desde la tarde del lunes y hasta el mediodía del miércoles, el encuentro ordinario de delegados del clero de las diócesis de Andalucía, acompañados el último día por nuestro Obispo, que hacía de anfitrión. En estos días, los participantes han podido intercambiar sus planes de trabajo, formación permanente y otras actividades que desarrollan en cada una de las Iglesias locales.
El delegado diocesano para el clero, el sacerdote Julián Jiménez, ha destacado el ambiente de fraternidad y cordialidad entre los delegados: “Hemos podido compartir tiempo para el diálogo, el estudio de temas que afectan a la actualidad y al futuro de los presbíteros y diáconos y también hemos tenido tiempo de disfrutar juntos de la oración y la visita a lugares tan señeros con el santuario de la Virgen del Rocío o el de la Virgen de la Cinta”.

El kairós de la sinodalidad
En el contexto de este encuentro, los delegados han tenido ocasión de leer y profundizar el documento ‘La sinodalidad en la vida y en la misión de la Iglesia’, de la Comisión Teológica Internacional, entre otros temas que afectan a la vida y ministerio del sacerdocio ordenado.
En el transcurso de su noveno quinquenio, la Comisión Teológica Internacional llevó a cabo un estudio referente a la sinodalidad en la vida y en la misión de la Iglesia que cristalizó en este interesante documento. Julián Jiménez diferencia entre “el sentido de colegialidad entre obispos, y entre el clero en general, y la sinodalidad como expresión del ‘caminar juntos’ como Pueblo de Dios, que es una dimensión constitutiva de la Iglesia y, como dice este documento, es el camino que Dios espera de la Iglesia del tercer milenio”.
Este interesante documento se propone ofrecer algunas líneas útiles para profundizar teológicamente el significado de este compromiso, al mismo tiempo que una orientación pastoral acerca de las consecuencias que se derivan de él para la misión de la Iglesia.
Para profundizar: ‘La sinodalidad en la vida 
y misión de la Iglesia’

Te puede interesar

La Catedral acoge un Laudato Reinicio este viernes

Con esta cita, la Iglesia de Huelva quiere seguir impulsando espacios que inviten a renovar la mirada hacia la creación y a fortalecer una espiritualidad que ayude a vivir con mayor responsabilidad ante los desafíos sociales y ambientales de nuestro tiempo.

Leer más »

La Diócesis de Huelva se suma a las administraciones onubenses en un dispositivo de seguridad “sin precedentes” para la Magna Mariana

Las administraciones onubenses, junto a la Diócesis de Huelva, han presentado el dispositivo especial que se desplegará con motivo de la Magna Mariana del próximo 20 de septiembre, un acontecimiento histórico que reunirá a miles de personas en la capital y que contará con un plan de seguridad y organización “sin precedentes”.

Leer más »
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.