La cuaresma del 2019 se iniciaba con la carta pastoral que nuestro Obispo, José Vilaplana Blasco, dirigía a todos los fieles bajo el título ‘No sin el Domingo’, en la que recordaba aquella célebre frase de un sacerdote acusado de haber celebrado la Eucaristía, durante una de las persecuciones de Diocleciano (304 d.C.), “sine dominico non possumus vivere”, esto es, sin el domingo no podemos vivir. Y es que la Eucaristía es la fuente y alimento de toda la vida cristiana. Es especialmente duro para la comunidad creyente verse privado de la conmemoración de la Pascua del Señor cada domingo vivida en la presencia de los hermanos con los que compartimos la vida, con sus gozos y sus sombras, y la esperanza que emana de la Resurrección de Jesucristo.
Cuando nuestra Iglesia, en correspondencia con las autoridades sanitarias y en un ejercicio de responsabilidad social, ha tenido que ir tomando medidas para contener la expansión del COVID-19, se determinó la dispensa a los fieles del precepto dominical, en un primer momento, y en virtud de los cc. 87§ 1 y 1248§ 2 CIC, para tomar la decisión final más extrema, en un segundo comunicado, de suprimir toda celebración pública de la Santa Misa con asistencia de fieles en toda la Diócesis incluídos sábados, domingos y festivos.
Junto a estas disposiciones, el Consejo Episcopal recordaba a los fieles la posibilidad de participar en familia, cada uno desde su casa, de la celebración de la Eucaristía a través de los medios de comunicación. Y la respuesta está siendo masiva. Más de 1,061 millones de espectadores(14,3% de cuota de pantalla) siguieron en la segunda cadena la homilía celebrada desde la Capilla del Colegio Salesianas San José (Madrid), el doble de los que suele congregar cada fin de semana, cuando ronda el medio millón de televidentes, según recogen datos de Barlovento Comunicación. Es solo un ejemplo que demuestra que, aún en tiempos de confinamiento la Misa Dominical es fundamental para la vida creyente.
Nuestro Obispo y sacerdotes ofrecen cada día el sacrificio de la Eucaristía por los enfermos, familiares, profesionales y afectados de algún modo por esta pandemia, frente a los bancos vacíos o ante una comunidad religiosa que asiste al otro lado de la reja claustral.
La proactividad de nuestros sacerdotes que quieren hacer partícipes a sus parroquianos de la celebración eucarística o de otros ejercicios de piedad, como el rezo del Santo Rosario, ha llevado a hacer uso de las redes sociales para la emisión de estas celebraciones.
Parroquias como la de Trigueros continúan ofreciendo este servicio, que ya venía haciendo, a través de Multivisión que, en acuerdo con Telecondado, retransmite la Misa a otras localidades del condado (domingos, a las 12.00h. y a las 19.00 h.; y los días de diario a las 19.00 h.). Por su parte, los parroquianos de Ayamonte pueden seguir la Santa Misa ofrecida por los párrocos desde la capilla de las Hermanas de la Cruz, todos los días a las 18.30 h., a través del perfil de facebook del padre Hugo (HHugo Vama), mientras que el párroco de Higuera de la Sierra retransmite la Misa todos los días, a las 12.00 h., a través del perfil de facebook de la parroquia de San Sebastián de la localidad serrana. O en Cortegana, a través del canal de Youtube de la Parroquia Dinivo Salvador, todos los días a las 19.30 h. y el domingo a las 19.30 h. Finalmente, el canal de televisión local Teleonuba retransmitirá la Misa celebrada por nuestro Obispo desde la capilla del Obispado de Huelva a partir del lunes, 23 de marzo, a las 12.00 h., comenzando con el rezo del Ángelus.
Las cadenas de televisión TRECE y de radio COPE, a partir de este jueves, 19 de marzo y festividad de San José, emiten la Misa de las 7.00 h. que diariamente celebra el papa Francisco desde la capilla de la Casa de Santa Marta, en Roma, sumando esta emisión a la que TRECE ya viene realizando cada mañana, a las 11.00 h., desde la Basílica de la Concepción de Madrid. Además, los domingos TRECE emite la Santa Misa en antena a partir de las 12.00 h. y COPE a las 9.00 h.
También hay ventanas abiertas, a través de las redes sociales, a la adoración eucarística. Es el caso del monasterio de Santa María de Gracia de las MM. Agustinas que retransmite el rezo de vísperas y la adoración al Santísimo cada tarde, de 18.30 a 20.00 h., a través de su perfil de facebook (Agustinas-Huelva). Por su parte, el párroco de Santa Teresa de Jesús de la capital, expone el Santísimo a la puerta de la parroquia, tras la verja del cancel, durante la mañana y la tarde, para que si algún viandante pasa por la puerta pueda tener un momento de oración.
Son algunos ejemplos de estas iniciativas que, junto a otras creativas respuestas al acompañamiento de personas mayores o solas para abastecerlas de lo necesario, para hacerle compañía con un rato de conversación telefónica, o la formación y la catequesis vía Facebook live, IGTV, Hangouts, Skipe, Whatsapp… son otras de las acciones que muchos cristianos están llevando a cabo estos días para que no cese la vida de la comunidad cristiana.
Si conoces alguna de estas alternativas, puedes comunicarla a prensa@diocesisdehuelva.es
Cómo participar de la Misa en tiempos del coronavirus
Publicado:
18 marzo, 2020
Prensa
Te puede interesar

📖 Reseña literaria: ‘En casa con Dios. Guía para los Ejercicios Espirituales en la vida ordinaria′, de Hedwig Lewis, SJ
24 octubre, 2025
No hay comentarios
La Hermana Pilar González, desde la librería Welba, realiza el comentario literario sobre este libro de Hedwig Lewis, SJ en El Espejo de COPE Huelva de este viernes, 24 de octubre.

Más de 200 catequistas participan en el inicio del Curso de Formación Teológico-Pastoral en el Seminario Diocesano de Huelva
24 octubre, 2025
No hay comentarios
Esta propuesta formativa busca ofrecer una preparación sólida y actualizada a quienes desempeñan la valiosa labor de la catequesis en la Iglesia onubense.

La Pastoral Universitaria de Huelva participa en UDISUR 2025
24 octubre, 2025
No hay comentarios
Del 17 al 19 de octubre, un grupo de jóvenes onubenses ha vivido tres días de convivencia, fe y vida universitaria en UDISUR 2025, celebrado este año en Jaén bajo el lema “Buscaré tu rostro, Señor”.
Últimas noticias

📖 Reseña literaria: ‘En casa con Dios. Guía para los Ejercicios Espirituales en la vida ordinaria′, de Hedwig Lewis, SJ
24 octubre, 2025
No hay comentarios
Leer Noticia »

Más de 200 catequistas participan en el inicio del Curso de Formación Teológico-Pastoral en el Seminario Diocesano de Huelva
24 octubre, 2025
No hay comentarios
Leer Noticia »

La Pastoral Universitaria de Huelva participa en UDISUR 2025
24 octubre, 2025
No hay comentarios
Leer Noticia »

El Secretariado de Migraciones convoca al segundo Círculo de Silencio del curso pastoral
23 octubre, 2025
No hay comentarios
Leer Noticia »

Cáritas Diocesana de Huelva lanza la campaña “Nadie Sin Hogar 2025”con el lema “Sin hogar, pero con sueños”
23 octubre, 2025
No hay comentarios
Leer Noticia »