Este domingo, 3 de mayo, coincidiendo con la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones, tendrá lugar el inicio del Año Jubilar con motivo del centenario de la fundación de las Misioneras Eucarísticas de Nazaret, también conocidas como «Nazarenas». Este tiempo de gracia se extenderá hasta el 3 de mayo de 2021, cuando se cumplan 100 años de su fundación, llevada a cabo en Málaga, por san Manuel González.
Este ilustre obispo español -que fuera arcipreste de Huelva-, marcado para siempre por el encuentro con Jesús Eucaristía en un Sagrario abandonado, ocupó cada instante de su existencia con un solo fin: eucaristizar, es decir, acercar a todos a la Eucaristía, sobre todo a quienes más solos y abandonados se sentían.
Las Misioneras Eucarísticas de Nazaret continúan haciendo vida este carisma eucarístico reparador y llevan adelante su misión de anunciar al mundo el Evangelio de la Eucaristía. Actualmente conforman una Congregación religiosa apostólica de Derecho pontificio, que recibió la aprobación de la Santa Sede el 30 de agosto de 1960. Cuenta con 29 casas distribuidas en 9 países:
• Argentina (2)
• Cuba (1)
• Ecuador (2)
• España (15)
• Italia (1)
• México (2)
• Perú (3)
• Portugal (1)
• Venezuela (2)
Lema y templos jubilares
El lema de este Año Jubilar, «Nacidas para eucaristizar», hace memoria de sus orígenes con la intención de recordar el pasado con gratitud, vivir el presente con entusiasmo y mirar hacia el futuro con confianza (cf. NMI, 1).
Con motivo del Centenario la Penitenciaría Apostólica de la Santa Sede ha concedido indulgencias para quienes visiten alguno de los cuatro templos jubilares:
• Parroquia de Palomares del Río (Sevilla): lugar donde san Manuel González recibió la gracia carismática.
• Parroquia de San Pedro (Huelva): lugar donde san Manuel fundó la primera rama de la Familia Eucarística Reparadora (las Marías de los Sagrarios, hoy Unión Eucarística Reparadora).
• Santuario de Santa María de la Victoria (Málaga): parroquia a la que pertenece la primera comunidad de la Congregación.
• Catedral de Palencia: lugar donde se encuentra el sepulcro de san Manuel.
Orar en comunión
Ante la situación provocada por la pandemia de covid-19, la apertura oficial en estos templos será anunciada oportunamente.
La Congregación agradece a todos la cercanía y la oración e invita a implorar al Señor su gracia sanadora para que la situación provocada por el coronavirus alcance ya su fin y se logre la estabilidad personal, familiar y social de nuestros pueblos.
Apertura del Año Jubilar con motivo del centenario de la fundación de las Misioneras Eucarísticas de Nazaret

Publicado:
30 abril, 2020
Prensa
Te puede interesar

Retiro ignaciano “Reglas de la Iglesia” en Huelva: una oportunidad para profundizar en la vida eclesial
16 mayo, 2025
No hay comentarios
La Diócesis de Huelva acogerá del 1 al 6 de julio un nuevo retiro ignaciano bajo el título “Reglas de la Iglesia”, una propuesta de profundización espiritual dirigida a quienes han vivido los Ejercicios Espirituales de San Ignacio. Organizado por la Asociación ACHEESIL, el encuentro tendrá lugar en la Casa de Espiritualidad Nuestra Señora de la Cinta y ofrecerá un espacio de reflexión sobre la vida en comunión con la Iglesia y los demás.

El amor no entiende de religiones
15 mayo, 2025
No hay comentarios
Artículo de Juan Manuel Arija (sdc), capellán del Hospital Vázquez Díaz y Administrador Parroquial Parroquia Ntra. Sra. de Fátima (La Ribera)

«Llévame a la capilla»
15 mayo, 2025
No hay comentarios
Este era todo el afán de la Madre Luisa en sus últimos años de su vida, cuando ya no tenía fuerzas para acudir junto al sagrario por sus propios medios.
Últimas noticias

Retiro ignaciano “Reglas de la Iglesia” en Huelva: una oportunidad para profundizar en la vida eclesial
16 mayo, 2025
No hay comentarios
Leer Noticia »

El clero diocesano celebra la festividad de San Juan de Ávila en el Santuario de Nuestra Señora de la Peña
16 mayo, 2025
No hay comentarios
Leer Noticia »


