La Iglesia necesita más que nunca la colaboración de todos los contribuyentes que así lo deseen para seguir ayudando en esta crisis y contribuyendo en la construcción de un mundo mejor. La campaña Xtantos para la Declaración de la Renta 2020 (IRPF-2019) se ha iniciado principalmente en televisión y redes sociales bajo la etiqueta #SomosIglesia24Siete y en ella se recuerda, a creyentes y no creyentes, la presencia social y la labor de la Iglesia en todo el territorio español. Una labor pastoral, catequética, misionera, educativa, social y solidaria que no ha parado en estos tiempos de pandemia y que, incluso, se ha visto redoblada para atender a esta situación de emergencia social.
Con respecto a la campaña del año pasado (IRPF 2018), Huelva ha registrado un aumento en el número de declaraciones con asignación a favor de la Iglesia Católica y un aumento en el importe asignado en euros, como viene ocurriendo en los últimos años. Así lo reflejan los datos facilitados por la Agencia Tributaria sobre Declaración de la Renta del pasado año, en los que se pone de manifiesto una variación de 1.884 declaraciones más que en el IRPF 2017, esto es, 84.976 declaraciones frente a las 83.092 registradas en el ejercicio anterior, si bien este ascenso ha representado un aumento menor con respecto a la tendencia de años anteriores. El porcentaje de declaraciones con asignación es del 36,96 por ciento, con una variación negativa del -0,60 por ciento respecto al año pasado (37,56). Esto quiere decir que el aumento de declarantes no se ha visto reflejado, proporcionalmente, en el aumento de aquellos que decidieron marcar la ‘X’ en favor de la Iglesia Católica.
Por otro lado, vuelve a incrementarse la asignación económica en 137.000 euros (1.869.171 euros en el IRPF 2018 frente a los 1.732.171 del IRPF de 2017), afianzando el aumento que ya se experimentara en el pasado ejercicio. De esta manera, se trasluce una mayor conciencia entre los contribuyentes de la labor formativa, celebrativa y social que realiza la Iglesia, si bien hay que continuar la concienciación en cuanto a que marcar la ‘X’ en la casilla de la Iglesia Católica no implica pagar más o que devuelvan menos, sino que se colabora con la actividad pastoral, social y caritativa de la Iglesia, que recomienda, asimismo, que se marquen ambas casillas, la de la Iglesia y la de Fines Sociales. El ecónomo de la Diócesis de Huelva, Pedro Herrezuelo, ha destacado que “la aportación que hacen los contribuyentes a través de la campaña de la renta, tanto a la Asignación tributaria a la Iglesia, como a Otros fines de interés social, cobra en estos momentos más sentido, si cabe, que nunca. En el presente, lo estamos viendo con el acompañamiento a los enfermos en los hospitales, a las familias en la despedida de sus seres queridos, en la cesión de inmuebles para acoger a enfermos del coronavirus y así evitar colapsar los hospitales, en el acogimiento de personas especialmente vulnerables en nuestra Casa de Espiritualidad, manteniendo Cáritas abierta y trabajando de forma presencial para poder atender las necesidades del día a día y las nuevas que van naciendo, especialmente, en las familias que precisan ayudas para comer, pagar la luz o la farmacia e incluso encontrar un puesto de trabajo, cuando desde las administraciones públicas no se ha dado respuesta”.
Una Iglesia Solidaria
La Iglesia de Huelva quiere seguir ayudando, acogiendo y acompañando a quienes lo necesitan, en el dolor de cuantos perdieron a sus familiares o allegados en circunstancias tan frías y tristes; ofreciendo todo lo que tiene espiritual, social y humanamente. De este modo, la Iglesia española ha querido dar a conocer las iniciativas y propuestas de todas las diócesis como una ventana abierta a quien lo necesite, para conocer dónde y a quién dirigirse. Y lo ha hecho creando el portal web iglesiasolidaria.es, en el que, además, se puede ofrecer un donativo.
Nuestra diócesis cuenta, a través de este portal, hasta con un total de 16 iniciativas que solo es un ejemplo de lo que, a lo largo de la provincia, se ha desarrollado en este tiempo de pandemia. Pero, con toda probabilidad, “será en el futuro a corto y medio plazo cuando esta labor se haga más necesaria”, tal y como subraya el ecónomo diocesano, “para atender a todos aquellos a los que el sistema no va a dar cobertura o dará de manera insuficiente y ahí estaremos para responder como siempre, gracias a ese sencillo gesto que supone marcar las dos equis en nuestras declaraciones de la renta”.
La Iglesia no vive solo de las asignaciones de la Renta del Estado español, pero sí depende, en gran medida, de este gesto generoso de los contribuyentes. El sostenimiento de la Iglesia en España depende exclusivamente de los católicos y de todas aquellas personas que reconocen su labor. Por eso, la Iglesia en España se esfuerza cada vez más en mostrar, con la máxima transparencia, su cuenta de resultados, su memoria de actividades y su labor en general.
Más información:
https://www.portantos.es/
https://iglesiasolidaria.es/diocesis-de-huelva
1.884 declarantes más marcaron la ‘X’ en favor de la Iglesia Católica en Huelva el pasado año, según los datos de la Agencia Tributaria

Publicado:
6 mayo, 2020
prensa
Te puede interesar

El obispo preside la misa del nuevo curso académico de la Universidad de Huelva
22 septiembre, 2023
No hay comentarios
El acto contó con la presencia de numerosos miembros de la comunidad universitaria.

Taller de lectura sobre el padre Arrupe, una iniciativa en Huelva con impronta ignaciana
22 septiembre, 2023
No hay comentarios
Huelva acoge una iniciativa de la Plataforma Apostólica Suroccidental de la Compañía de Jesús y
la pone en marcha a través de la Asociación ACHEESIL de ejercicios espirituales de San Ignacio

El obispo de Huelva participa, en Santander, en el encuentro sobre “Identidad cristiana y Piedad popular”
21 septiembre, 2023
No hay comentarios
Este año se ha abordado el tema “Identidad cristiana y Piedad popular”.
Últimas noticias

El obispo preside la misa del nuevo curso académico de la Universidad de Huelva
22 septiembre, 2023
No hay comentarios
Leer Noticia »

El Seminario Diocesano acoge el encuentro inicial del curso pastoral
22 septiembre, 2023
No hay comentarios
Leer Noticia »

Una mesa redonda abre en la Diócesis de Huelva los actos en torno a la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado
22 septiembre, 2023
No hay comentarios
Leer Noticia »

Taller de lectura sobre el padre Arrupe, una iniciativa en Huelva con impronta ignaciana
22 septiembre, 2023
No hay comentarios
Leer Noticia »

El obispo de Huelva participa, en Santander, en el encuentro sobre “Identidad cristiana y Piedad popular”
21 septiembre, 2023
No hay comentarios
Leer Noticia »