Este miércoles, 27 de mayo, a las 19.00 horas, como cada último miércoles de mes, vuelve la cita con los Círculos de Silencio, organizados por el Secretariado Diocesano de Migraciones y que, debido a la pandemia, se están desarrollando desde casa, y con difusión en redes sociales a través de los hashtags:
#círculosdesilencioencasa
#ahoramasquenunca
#regularizaciónyamigrantesyrefugiados
La mayoría de los Círculos de Silencio de las Dos Orillas en la Frontera Sur se han unido este mes de mayo para reclamar en los Círculos de Silencio en Casa la regularización urgente de migrantes y refugiados en estos tiempos de extrema dificultad, tal y como han hecho países vecinos como Portugal e Italia. «No podemos dejar abandonados, ni ignorar la situación de tantos compañeros nuestros. Es por eso, que ahora más que nunca urge el ser consciente de las injusticias que se cometen contra los migrantes y refugiados y trabajar para que en nuestra sociedad podamos convivir juntos y unidos con las mismas oportunidades», señalan.
Aquí puedes leer el manifiesto realizado el Secretariado Diocesano de Migraciones.
Los Círculos de Silencio se centran hoy en la regularización de migrantes

Te puede interesar

El próximo Círculo de Silencio pondrá el foco en el derecho a un trabajo digno
El Secretariado Diocesano de Migraciones, en colaboración con distintas entidades sociales de la Diócesis de Huelva, ha presentado el cartel del próximo Círculo de Silencio, que tendrá lugar el miércoles 30 de abril de 19.00 a 19.30 horas frente a la Iglesia de la Concepción.

La Pascua Joven llena de vida y esperanza las parroquias de La Antilla y La Redondela
Durante la pasada Semana Santa, las parroquias costeras de La Antilla y La Redondela se convirtieron en epicentro de la juventud diocesana con la celebración de la Pascua Joven, un encuentro que volvió a reunir a decenas de jóvenes comprometidos con el anuncio del Evangelio.

Nuevo curso formativo para integrar el legado espiritual y cultural del Condado en la enseñanza de Religión
La Delegación Diocesana de Enseñanza lanza una nueva propuesta formativa dirigida al profesorado de Religión Católica, con el objetivo de redescubrir las raíces espirituales y culturales del territorio onubense. Bajo el título “El Legado Diocesano en la asignatura de Religión Católica: Condado de Huelva”, el curso se convierte en una oportunidad para estrechar lazos entre fe, historia y territorio.
Últimas noticias

El próximo Círculo de Silencio pondrá el foco en el derecho a un trabajo digno

La Pascua Joven llena de vida y esperanza las parroquias de La Antilla y La Redondela

Nuevo curso formativo para integrar el legado espiritual y cultural del Condado en la enseñanza de Religión

