La Santa Iglesia Catedral acogerá hoy sábado la toma de posesión de Mons. Santiago Gómez Sierra como Obispo de Huelva

Publicado:
22 julio, 2020

Hoy sábado, día 25 de julio, solemnidad de Santiago Apóstol, la Santa Iglesia Catedral de Huelva acogerá la toma de posesión de monseñor Santiago Gómez Sierra, quien durante casi diez años ha sido obispo auxiliar de Sevilla y fue nombrado Obispo de Huelva por el papa Francisco el pasado 15 de junio.

A la celebración, que será presidida a partir de las 20.00 horas por el arzobispo de Sevilla, mons. Juan José Asenjo, asistirán también mons. Carlos Amigo, cardenal arzobispo emérito de Sevilla; mons. Gian Luca Perici, representante de la Nunciatura Apostólica; mons. Luis Argüello, secretario de la CEE; mons. José Vilaplana, administrador apostólico de Huelva; gran parte del episcopado de las Diócesis del Sur de España, clero de las Diócesis de Huelva, Sevilla y Córdoba, el párroco de Madridejos (pueblo natal de don Santiago), así como diversas autoridades civiles y militares onubenses y representaciones de la curia y de las distintas delegaciones y colectivos eclesiales de la Diócesis de Huelva.

La Eucaristía se retransmitirá en directo por Cope Huelva y Radio María y a través de Huelva TV, cuya emisión podrá seguirse también desde el perfil de Facebook de la Diócesis de Huelva (@DiocesisHuelva).

Enlaces de interés:

Mons. Santiago Gómez Sierra, nuevo Obispo de Huelva

“Espero la acogida de Huelva, porque yo ya la tengo acogida en mi corazón”.

Te puede interesar

“Cristo, el verdadero Cordero pascual, nos ha liberado de la esclavitud del pecado”, recuerda Mons. Santiago Gómez en la Misa de la Cena del Señor

La Santa Iglesia Catedral de La Merced acogió en la tarde del Jueves Santo, 17 de abril, la celebración de la Misa Vespertina de la Cena del Señor, presidida por el obispo de Huelva, Mons. Santiago Gómez Sierra. En su homilía, el prelado centró su mensaje en la figura de Cristo como el Cordero pascual que, con su entrega, ha inaugurado un nuevo éxodo espiritual para la humanidad. Con esta liturgia, se dio inicio al solemne Triduo Pascual.

Leer más »