La Luz de la Paz de Belén volverá a iluminar a Huelva

Publicado:
18 diciembre, 2020

Un gesto que nos trae un mensaje de paz y esperanza a todos los rincones de la diócesis y que será presidido por el consiliario de Scouts Católicos en Huelva, el sacerdote Rafael Benítez.

Huelva recibe hoy, día 18 de diciembre, la Luz de la Paz de Belén, un símbolo que está representado en una vela que se enciende cada año en la cueva en la que nació Jesús y que Scouts MSC lleva por toda España.

La Luz de la Paz es un emblema del trabajo por el diálogo y la resolución de conflictos -en el marco de los Derechos Humanos y el ODS 16- que centra los objetivos educativos que los scouts realizan a través de proyectos y programas con niñas, niños y jóvenes. “El Movimiento Scout es una escuela de ciudadanía donde educamos a la infancia y a la juventud para que se conviertan en trabajadores activos por la paz”, explica el presidente electo de Scouts MSC, Santiago Ruiz.

El lema de este año “Y la Luz brilla en la tiniebla” nos recuerda las palabras del Papa Francisco en la Carta Encíclica Lumen Fidei: “quien cree ve; ve con una luz que ilumina todo el trayecto del camino”. Porque la fe puede liberarnos de la oscuridad y hacernos más fuertes, especialmente en momentos de miedo e incertidumbre como los actuales. Este proyecto es un recurso vital a nivel provincial ya que, a día de hoy, no existe ningún otro recurso social que acompañe la realidad de aquellas personas sin hogar que tras un deterioro importante de la salud puedan afrontar su recuperación en un espacio que además de cubrir sus necesidades básicas le aporte dignidad y el calor de una familia.

El camino de la luz

Cada año una niña o niño austriaco recoge la Luz en la cueva del Nacimiento de Jesús en Belén, Cisjordania, una de las zonas más conflictivas del planeta. Así se viene haciendo desde 1986. De ahí parte en avión a Viena, punto al que acuden cientos de scouts europeos. Ellas y ellos son los encargados de llevar la Luz y trasladar su mensaje por sus respectivos países, generando una red de cooperación y educación por la paz, pilar en el que se basa el escultismo. 

A diferencia de otros años, y debido a las restricciones impuestas por la COVID-19 en toda Europa, la delegación de Scouts Huelva no ha acudido a Viena a recoger la Luz. En esta ocasión, la Luz de la Paz viene del Convento de Santa Ángela de la Cruz de Ayamonte que, durante 2020, la ha guardado y expuesto como faro que invita a estar siempre alerta y dar una oportunidad al diálogo y a la paz frente a los conflictos. Desde allí Scouts Huelva la llevará esta tarde a la Parroquia de San Rafael Arcángel en Huelva.

En este punto se entregará a los grupos scouts de Huelva para que sus miembros la distribuyan en parroquias, hogares particulares, hospitales, residencias de ancianos, prisiones y diversas asociaciones y entidades de pueblos y ciudades de Huelva. En este viaje las personas voluntarias harán que la Luz esté más presente en todos aquellos lugares en los que existe un foco de desunión.

 

Te puede interesar

Retiro ignaciano “Reglas de la Iglesia” en Huelva: una oportunidad para profundizar en la vida eclesial

La Diócesis de Huelva acogerá del 1 al 6 de julio un nuevo retiro ignaciano bajo el título “Reglas de la Iglesia”, una propuesta de profundización espiritual dirigida a quienes han vivido los Ejercicios Espirituales de San Ignacio. Organizado por la Asociación ACHEESIL, el encuentro tendrá lugar en la Casa de Espiritualidad Nuestra Señora de la Cinta y ofrecerá un espacio de reflexión sobre la vida en comunión con la Iglesia y los demás.

Leer más »

«Llévame a la capilla»

Este era todo el afán de la Madre Luisa en sus últimos años de su vida, cuando ya no tenía fuerzas para acudir junto al sagrario por sus propios medios.

Leer más »