El Obispo de Huelva constituye cinco nuevas vicarías episcopales

Publicado:
12 abril, 2021

Después de haber oído al Consejo del Presbiterio, reunido en la mañana de hoy, 12 de abril, en el Seminario Diocesano, el obispo, Santiago Gómez Sierra, procederá a crear cinco nuevas vicarías episcopales, cuatro de ellas territoriales (Huelva-Ciudad, Condado, Costa-Andévalo y Sierra-Minas) y una vicaría episcopal para la Administración de los Bienes Diocesanos y Relaciones Institucionales, al frente de las cuáles estará un vicario episcopal. El Obispo procederá en los próximos días a nombrar a los vicarios episcopales que se harán cargo de las nuevas vicarías.

El Código de Derecho Canónico contempla la posibilidad de constituir vicarias episcopales para un determinado territorio de la Diócesis o para ciertos asuntos, en este caso, la administración de los bienes (c. 476 y ss.). Éstos tienen la misma potestad ordinaria que por el Derecho universal de la Iglesia compete al Vicario General, pero restringida al territorio o a los asuntos que se les han asignado.

Los vicarios episcopales territoriales residirán en sus zonas pastorales. Les corresponde potenciar, coordinar y dirigir la acción pastoral; recoger las necesidades pastorales de su zona o de su ámbito de competencia y llevarlas al Consejo Episcopal, para la oportuna consideración y resolución de las mismas; ayudar a los arciprestes en el desempeño de las funciones que les corresponden, como colaboradores y ejecutores de la actividad pastoral decidida por el Obispo y los Vicarios Episcopales; y fomentar el diálogo y el trabajo pastoral conjunto de los agentes pastorales, clérigos, consagrados y laicos.

Por su parte, el vicario episcopal para la Administración de los Bienes Diocesanos, coordinará todo lo relativo a la administración de los bienes temporales de la Diócesis, y establecerá las relaciones institucionales que se deriven del ejercicio de sus funciones y las que el Obispo le encomiende. Particularmente, tiene el encargo de potenciar la autofinanciación diocesana y de implementar los medios y procedimientos de transparencia y buen gobierno, siguiendo las indicaciones de la Conferencia Episcopal Española para las diócesis. Junto con el Vicario Episcopal para asuntos económicos se mantiene el Ecónomo Diocesano, que será el gestor de los actos de administración ordinaria y ejecutor de lo que dispongan el Obispo y el Vicario Episcopal.

Te puede interesar

Retiro ignaciano “Reglas de la Iglesia” en Huelva: una oportunidad para profundizar en la vida eclesial

La Diócesis de Huelva acogerá del 1 al 6 de julio un nuevo retiro ignaciano bajo el título “Reglas de la Iglesia”, una propuesta de profundización espiritual dirigida a quienes han vivido los Ejercicios Espirituales de San Ignacio. Organizado por la Asociación ACHEESIL, el encuentro tendrá lugar en la Casa de Espiritualidad Nuestra Señora de la Cinta y ofrecerá un espacio de reflexión sobre la vida en comunión con la Iglesia y los demás.

Leer más »

«Llévame a la capilla»

Este era todo el afán de la Madre Luisa en sus últimos años de su vida, cuando ya no tenía fuerzas para acudir junto al sagrario por sus propios medios.

Leer más »