Quique Uzcátegui, director del Secretariado Diocesano de Pastoral de Juventud y Adolescencia: «El reto del nuevo curso es despertar las motivaciones de la juventud católica de nuestra diócesis»

Publicado:
10 septiembre, 2021

¿Cómo llevas este encargo como director del Secretariado de Pastoral de Juventud y Adolescencia?

Con alegría, con muchas expectativas, con paz, la verdad es que con ganas de trabajar. Ciertamente, recibir una responsabilidad como esta después de lo vivido en la pandemia es un reto, porque significa despertar y animar a las jóvenes para que retomemos el camino.

Desde el Secretariado se ha querido organizar este verano diferentes acciones que se han desarrollado con las medidas de seguridad por la pandemia. ¿Cuáles han sido los principales encuentros de oración?

Se han organizado algunas experiencias de oración, en diferentes partes de la Costa y del Andévalo, por ejemplo hora santa con la gente Hakuna y un Worship en Villablanca, Hora Santa Jatari en Sanlúcar de Guadiana y San Silvestre de Guzmán, y nuestros Laudatos en La Antilla y Ayamonte. Todas estas acompañadas por los jóvenes participantes de las misiones populares que se realizaron en julio y agosto.

Se espera que el 29 de octubre lleguen a nuestra diócesis la Cruz peregrina de la JMJ y el icono de Nuestra Señora Salus Populi Romani. ¿Cómo será la acogida? ¿Nos puedes adelantar algo del programa previsto?

Es un evento no sólo diocesano sino también nacional, porque además de la visita a nuestra diócesis de estos símbolos de la juventud católica mundial, también se realizará el acto de entrega de los mismos a la Diócesis del Algarve de Portugal.

¿Cuáles son los principales retos de cara al nuevo curso pastoral?

Desde luego, despertar las motivaciones de la juventud católica de nuestra diócesis. El papa Francisco nos invita a movernos y hacer lío. Pues eso. Que nos movamos. Por lo que llegar a todos los chavales de los distintos pueblos de la provincia y animarles a involucrarse, que se sientan parte de la diócesis.

Es verdad que en agosto de 2023 se llevará a cabo la JMJ en Lisboa, pero previo a ello, tenemos la Peregrinación Europea de la Juventud en Santiago de Compostela en agosto de 2022. De manera que durante el curso estaremos generando fraternidad, comunión, interacción, y desde luego una red entre los jóvenes para ir preparando estos eventos a los que la Iglesia nos llama.

 

Te puede interesar

La Catedral acoge un Laudato Reinicio este viernes

Con esta cita, la Iglesia de Huelva quiere seguir impulsando espacios que inviten a renovar la mirada hacia la creación y a fortalecer una espiritualidad que ayude a vivir con mayor responsabilidad ante los desafíos sociales y ambientales de nuestro tiempo.

Leer más »

La Diócesis de Huelva se suma a las administraciones onubenses en un dispositivo de seguridad “sin precedentes” para la Magna Mariana

Las administraciones onubenses, junto a la Diócesis de Huelva, han presentado el dispositivo especial que se desplegará con motivo de la Magna Mariana del próximo 20 de septiembre, un acontecimiento histórico que reunirá a miles de personas en la capital y que contará con un plan de seguridad y organización “sin precedentes”.

Leer más »
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.