La oración es uno de los vínculos más poderosos que existen entre el hombre y Dios. Y para rezar hay que asilarse del mundo. Sabemos que entre las necesidades humanas está hablar con el Padre, y esto exige romper con esa multitud de cosas que implica el propio mundo. Incluso más allá del ruido y el pensamiento que nos acompaña, siempre hemos de esforzarnos en alcanzar otra dimensión, un estado del ser nuevo, donde parece que la vida es más diáfana y todo se vuelve puro. Cuando cerramos la puerta al murmullo incesante, ese juicio continuo con que admitimos o rechazamos ideas y personas, un instante maravilloso se asoma a nuestro interior: una sensación de que estamos más integrados en la vida. Y en consecuencia la vida en su plenitud tiene sentido. A veces y de forma inesperada algo se interpone en nuestro camino; de pronto la calma invade a nuestro ser. Éste es el momento en que hay que recogerse y rezar. Dios llega y vivimos su presencia.
Todos nuestros problemas tienen menos importancia y la lucha del día a día queda relativizada. Sin darnos cuenta, como en un gesto instintivo empezamos a juntar nuestras manos para sumirnos en el rezo. ¿Hay momento más hermoso que el tiempo de la oración? Nuestros sentidos se avivan en un encuentro íntimo; en un silencio profundo todo se aquieta y las aguas vuelven a su cauce. Aquello por que imploramos tantas veces, esas desquiciantes preguntas que no dejábamos de hacernos se responden. Y esto sucede gratamente, como si el alma y el espíritu hubieran encontrado el lugar perfecto donde habitar libres de todo conflicto propio del mundo. Nada mejor se puede esperar ya. La predisposición de la Cuaresma nos hace más conscientes de lo que significa rezar en su amplia dimensión. Al igual que el ayuno y la limosna, con la oración nos desprendemos de ataduras, se aligera nuestra carga…
Rezar es dejarse habitar por Dios y en cierto modo también acariciar su morada. ¿Cuánto necesita un hombre para alcanzar la paz? ¿Lo podemos medir desde los sistemas y cálculos humanos, sociales, culturales? No; esto está en otro ámbito. Y para ponernos en sintonía con esta mansedumbre hay que abrir el corazón. Con esto es suficiente. En el silencio posterior a nuestros ruegos cunde ese gran misterio del que nos sentimos partícipes. Es tan grande el bienestar que sentimos en nuestro interior que apenas reaccionamos con palabras. La verdad nos trasciende y callamos. ¡Momento sublime en que nuestras manos unidas se elevan hacia lo más alto! Una indescriptible fuerza renueva a nuestro ser, nos levanta de todas las miserias, nos hacemos uno con la luz de Dios.
Marco Antonio Molín Ruiz
El poder de la oración

Publicado:
28 marzo, 2022
La oración es una de las prácticas cuaresmales más recomendables para preparar adecuadamente el camino a la Pascua. En el siguiente artículo, el laico Marco Antonio Molín Ruiz profundiza en el valor de la oración cristiana.
Prensa
Te puede interesar

Almonte y la Diócesis de Huelva firman un protocolo para la creación de una Casa Diocesana de Espiritualidad y Peregrinación en El Rocío
19 agosto, 2025
No hay comentarios
El Ayuntamiento de Almonte y el Obispado de Huelva dan un paso decisivo en la colaboración institucional con la firma del protocolo que permitirá levantar en la aldea de El Rocío la Casa Diocesana de Espiritualidad y Peregrinación, un espacio destinado a la acogida y formación de los miles de fieles que cada año acuden a la Blanca Paloma.

El Rocío Chico 2025 se celebra en el marco del Año Jubilar, renovando 212 años de gratitud a la Virgen
19 agosto, 2025
No hay comentarios
Esta cita constituye no solo un acto de memoria histórica y espiritual, sino también una expresión de fe que sigue marcando la identidad del pueblo almonteño y de todos los devotos de la Virgen del Rocío. | Imágenes: Hdad. Matriz de Almonte

La Fundación Diocesana de Enseñanza Manuel Siurot culmina su peregrinación a Santiago de Compostela
13 agosto, 2025
No hay comentarios
La experiencia no solo supuso un reto físico, sino que se vivió como un verdadero camino de fe y fraternidad.
Últimas noticias

Curso de Formación Teológico-Pastoral para Catequistas
29 agosto, 2025
No hay comentarios
Leer Noticia »

Horarios e itinerarios de la procesión jubilar Magna Mariana
25 agosto, 2025
No hay comentarios
Leer Noticia »


El Rocío Chico 2025 se celebra en el marco del Año Jubilar, renovando 212 años de gratitud a la Virgen
19 agosto, 2025
No hay comentarios
Leer Noticia »

La Fundación Diocesana de Enseñanza Manuel Siurot culmina su peregrinación a Santiago de Compostela
13 agosto, 2025
No hay comentarios
Leer Noticia »