Pastoral penitenciaria, “La Iglesia, al pie de la cruz, en tiempo de pandemia”

Publicado:
11 marzo, 2022

Una representación del Secretariado diocesano de Pastoral Penitenciaria ha participado esta semana, 9 y 10 de marzo, en las jornadas para capellanes y delegados de Pastoral penitenciaria, en formato online, en las que han querido responder a la pregunta: ¿Qué efectos ha tenido la pandemia en las cárceles?

“La Iglesia, al pie de la cruz, en tiempo de pandemia” es el tema que ha encabezado este encuentro convocado por el departamento de Pastoral penitenciaria de la Conferencia Episcopal en el que, en palabras del director del secretariado de nuestra diócesis, Antonio Sánchez, «esta pandemia no sólo ha afectado a los reclusos sino que, también, ha afectado al voluntariado mermando nuestras posibilidades en el centro penitenciario, pero nuestros voluntarios siguen trabajando con el mismo interés y empeño».

Por un lado, el director General de Ejecución Penal y Reinserción Social de Instituciones Penitenciarias, Miguel Ángel Vicente Cuenca, explicaba los “Cambios que está generando la pandemia en prisión”; mientras que la subdirectora
general de Tratamiento y Gestión penitenciaria, Lourdes Gil Paisán, presentana los “Programas específicos para delitos específicos, que se están desarrollando en prisión”.

Te puede interesar

El Seminario de Vida en el Espíritu reúne a fieles de toda la diócesis en una profunda experiencia de fe

La Renovación Carismática Católica de Huelva celebró los días 4 y 5 de octubre un Seminario de Vida en el Espíritu que reunió a fieles de distintas parroquias y movimientos de la diócesis. Dos jornadas de intensa oración, alabanza y convivencia que dejaron una profunda huella espiritual y un renovado impulso de fe en todos los participantes.

Leer más »

La Diócesis de Huelva se une a la Jornada Mundial por el Trabajo Decente con un llamamiento a la dignidad laboral y la justicia social

Con motivo de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, Mons. Santiago Gómez Sierra subrayó que el trabajo digno forma parte esencial de la fe cristiana y de la justicia social, invitando a la comunidad diocesana a orar, revisar sus prácticas laborales y comprometerse activamente en la defensa de los derechos de los trabajadores.

Leer más »
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.