Rocío 2022

Publicado:
31 mayo, 2022
La Virgen del Rocío preside ya el altar mayor de su santuario en espera de los peregrinos que llegarán los próximos días para celebrar la esperada romería del Rocío 2022

Hace dos días que la Virgen del Rocío regresó a su Santuario y ya está lista para celebrar una nueva Romería de Pentecostés, el reencuentro de tantos rocieros en la aldea almonteña. Viste de Reina, entronizada en las andas procesionales que hace una semana estrenó en la procesión extraordinaria de despedida por las calles de su pueblo.

Muchas de las hermandades han comenzado ya su peregrinación hacia la aldea para participar de esta romería que los rocieros denominan «del reencuentro», después de dos años en los que, a causa de la pandemia del covid-19, tuvo que ser suspendida. Mañana miércoles la Hermandad Matriz celebrará su Misa de Romeros, a las 10 de la mañana desde el Alto del Molinillo antes de emprender el camino hasta la aldea para recibir al resto de hermandades filiales que irán llegando en los próximos días para vivir esta romería que comenzará oficialmente el próximo viernes, 3 de junio.

La Blanca Paloma luce el traje confeccionado por el taller de bordados de la Hermandad Matriz en 2015. Se trata de un terno compuesto por saya, corpiño, mangas, sobre mangas y el traje del Niño. El manto es el conocido como “de Pentecostés”, realizado en el taller de bordados de Santa Bárbara, en 2011.

La Virgen y el Niño llevan las coronas de 1919 de su coronación canónica. Las ráfagas son las de punta de martillo, en plata sobredorada, de 1949. Las flores que luce son ramilletes de margaritas, amapolas, jazmines y lavándulas.

Como estrenos, la Virgen porta un cetro realizado en oro y marfil, enriquecido con perlas, amatistas, esmeraldas, zafiros y rubíes. El cetro del Pastorcito es a juego, y un orbe, ambos realizados en el taller de los Hermanos Delgado; regalo del artista Manuel Lombo. También luce un nuevo broche de plata con el nombre de Rocío sobre la media luna, donado por nuestra hermana Luz María Acosta.

Te puede interesar

“La luz de Cristo resucitado inunda esta Noche Santa”

La Santa Iglesia Catedral de la Merced acogió en la noche del Sábado Santo, 19 de abril, la solemne Vigilia Pascual, presidida por el Obispo de Huelva, Mons. Santiago Gómez Sierra. La celebración, que comenzó a las 23.00 horas, reunió a numerosos fieles que, en vela, aguardaban el anuncio pascual de la Resurrección de Cristo. Horas antes, a las 9.00 h., la Diócesis vivió con sobriedad la Celebración de la Sepultura del Señor, momento litúrgico en el que la Iglesia permanece en silencio junto al sepulcro, en oración y ayuno, en espera confiada de la Pascua.

Leer más »

El Obispo de Huelva preside con solemnidad la celebración de la Pasión del Señor en la Catedral

En una tarde cargada de recogimiento y profundo sentido litúrgico, la Santa Iglesia Catedral de Nuestra Señora de la Merced acogió este Viernes Santo, 18 de abril, la celebración de la Pasión del Señor, presidida por Mons. Santiago Gómez Sierra. La ceremonia, que reunió a numerosos fieles, estuvo marcada por la proclamación de la Palabra, la adoración de la Cruz y la distribución de la Sagrada Comunión, en un clima de oración y contemplación del misterio redentor de Cristo.

Leer más »