El Óbolo de San Pedro

Publicado:
28 junio, 2022
Con ocasión de la solemnidad de los santos apóstoles Pedro y Pablo, el 29 de junio, la Iglesia recoge esta colecta para las obras de caridad que el papa Francisco lleva adelante.

Se llama Óbolo de San Pedro a una ayuda económica que los fieles ofrecen al Santo Padre, como expresión de apoyo a la solicitud del Sucesor de Pedro por las múltiples necesidades de la Iglesia universal y a sus obras de caridad en favor de los más necesitados.

Con esta contribución, los donantes colaboran en la misión universal del papa Francisco financiando las actividades de servicio desarrolladas por la Curia (por ejemplo: formación del clero, comunicación, promoción del desarrollo humano integral, de la educación, de la justicia, etc.); y la financiación de las numerosas obras de asistencia material directa a los más necesitados.

De este modo, cada servicio prestado por la Santa Sede y destinado a toda la Iglesia Universal es posible gracias a estos donativos que garantizan la actividad de los Dicasterios que asisten cada día al Papa en el ejercicio de su ministerio. Para vigilar sobre la máxima eficiencia de la Curia y sobre el empleo de las ayudas recibidas, en estos últimos años se ha puesto en marcha un proceso de reorganización de los Dicasterios orientado a reducir al máximo los gastos de funcionamiento interno en favor de los destinados a finalidades asistenciales y misioneras.

Tradicionalmente, la colecta del Óbolo de San Pedro tiene lugar en la solemnidad de los Santos Pedro y Pablo, o en el domingo más cercano. En la iglesia donde participa en la Misa, cada fiel está invitado a ofrecer su contribución, pequeña o grande, según la propia disponibilidad y generosidad.

Te puede interesar

La Parroquia Mayor de San Pedro restaurará sus libros de bautismo de los siglos XVI y XVII, custodios de la memoria histórica onubense

La Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes ha concedido una ayuda de más de 9.000 euros para la intervención y recuperación de este valioso fondo documental. El proyecto, que será ejecutado por la restauradora Rocío Hermosín, permitirá preservar partidas históricas de gran relevancia, como la de la reina Luisa de Guzmán.

Leer más »
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.