Fallece el presbítero del rito greco-católico Dmytro Savchuk

Publicado:
23 diciembre, 2022
El funeral será mañana sábado, 24 de diciembre, a las 13.00 horas, en la parroquia de los Santos Cirilo y Metodio, presidido por el obispo de Huelva, Mons. Santiago Gómez

RVDO. SR. D. DMYTRO SAVCHUK, PBRO.
08-11-1971/23-12-2022

Este viernes, 23 de diciembre, ha sido llamado a la presencia de Dios el presbítero Dmytro Savchuk, del rito greco-católico. Había nacido el 8 de noviembre de 1971 en la ciudad de Ivano-Frankivs (Ucrania), hijo de Bogdan y María. En aquella ciudad, tras haber hecho sus estudios eclesiásticos, y como es habitual en el clero de rito greco-católico, contrajo matrimonio antes de recibir las Sagradas Órdenes. De dicho matrimonio tuvo tres hijos.

Fue ordenado presbítero el 5 de mayo de 1996 en Gochiv (Ucrania), y comenzó a ejercer el ministerio. Posteriormente recaló en España, donde vino a servir a los emigrantes ucranianos. Su ministerio sacerdotal lo ejerció atendiendo a las comunidades ucranianas de Sevilla, Puerto de Santa María, Córdoba y Huelva.

En la diócesis onubense, durante el pontificado de Monseñor Ignacio Noguer Carmona, el 18 de abril de 2005, fue nombrado Capellán de los inmigrantes católicos de rito bizantino. Para ello recibió la autorización del Visitador Apostólico para los católicos de rito bizantino en España. Habiendo tomado tal importancia la comunidad ucraniana en Huelva se hizo necesaria una mayor atención pastoral de la misma, lo que llevó en 2011, por iniciativa del P. Dmytro a solicitar la creación de la Asociación Pública de Fieles de los Santos Cirilo y Metodio.

Consciente de la vitalidad que tenía la comunidad greco-católica de los ucranianos en la diócesis, Monseñor José Vilaplana Blasco, por decreto de 3 de mayo de 2013, creó la parroquia personal de los Santos Cirilo y Metodio para los católicos de rito bizantino en la capital diocesana, en el barrio de La Florida, calle Tesoro de la Aliseda. En la construcción del templo parroquial el P. Dmytro jugó un papel providencial animando su construcción. El P. Dmytro Savchuk fue nombrado como Párroco de la misma el 10 de mayo de 2013. Hasta su fallecimiento ha servido a dicha parroquia con celo y diligencia.

Desconocidas para el mundo quedan todas las acciones ministeriales y sacerdotales en las cuales el P. Dmytro ha hecho presente a Cristo Buen Pastor, Aquel que en la cruz extendió sus brazos para reconciliar al mundo. El P. Dmytro ha sufrido en sus carnes la Pasión de Cristo, ya sea por su larga y dolorosa enfermedad, ya sea por ver a su pueblo en guerra, ya sea por tener a sus mismos familiares involucrados en la misma.

Descanse en paz el P. Dmytro. Que el Resucitado le haga ver la luz de su rostro. Que su viuda y sus hijos y familiares, así como sus feligreses, encuentren la paz de Cristo en el dolor, y que la ofrenda de su vida sea semilla de paz y reconciliación para su querida Ucrania.

Oramos al Señor por el alma del P. Dmytro y, como nuestro mejor homenaje a su memoria, -con el Papa Francisco-, invocamos la paz de Ucrania:

“Señor Jesucristo, Hijo de Dios, ten misericordia de nosotros pecadores.
Señor Jesús, nacido bajo las bombas de Kiev, ten piedad de nosotros.
Señor Jesús, muerto en brazos de la madre en un búnker de Járkov, ten piedad de nosotros.
Señor Jesús, enviado veinteañero al frente, ten piedad de nosotros.
Señor Jesús, que ves todavía las manos armadas en la sombra de tu cruz, ¡ten piedad de nosotros!”.

Te puede interesar

El Seminario de Vida en el Espíritu reúne a fieles de toda la diócesis en una profunda experiencia de fe

La Renovación Carismática Católica de Huelva celebró los días 4 y 5 de octubre un Seminario de Vida en el Espíritu que reunió a fieles de distintas parroquias y movimientos de la diócesis. Dos jornadas de intensa oración, alabanza y convivencia que dejaron una profunda huella espiritual y un renovado impulso de fe en todos los participantes.

Leer más »

La Diócesis de Huelva se une a la Jornada Mundial por el Trabajo Decente con un llamamiento a la dignidad laboral y la justicia social

Con motivo de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, Mons. Santiago Gómez Sierra subrayó que el trabajo digno forma parte esencial de la fe cristiana y de la justicia social, invitando a la comunidad diocesana a orar, revisar sus prácticas laborales y comprometerse activamente en la defensa de los derechos de los trabajadores.

Leer más »
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.