Domingo V Tiempo Ordinario – B

Publicado:
1 febrero, 2024
Imagen: "Cristo en compañía de los Apóstoles visitando a la suegra de San Pedro" (1623). Palma el Joven, Jacopo. Museo Nacional del Prado.

Mc 1, 29-39. “Curó a muchos enfermos de diversos males”.

En este evangelio podemos destacar dos aspectos, por una parte cómo era la vida cotidiana de Jesús y cuál era su proyecto. Se centraba en curar a los enfermos, compartir la comida con los hambrientos, estar al lado de los que sufren y el remediar las penalidades y sufrimientos de las gentes.

Dice a los apóstoles: “vámonos a otra parte”, y predicaba ¿Qué predicaba? Enseñaba el camino para buscar y encontrar a Dios. Y ¿dónde está Dios? Está a nuestro alcance… en el que sufre, el enfermo, el que está solo, hasta en el que va de sobrado por la vida; Ahí está Dios. Y ahí está nuestra misión, en acompañar, acoger, y sanar a las personas sea cual sea su forma de vivir o de pensar. Y hacer lo mismo que hacia Jesús de Nazaret es transmitir e invitar a su seguimiento en un “proyecto de vida”.

Por otra parte, la necesidad de Jesús de orar al Padre, en los evangelios hay muchos textos donde relatan la importancia de la oración en la vida diaria de Jesús. Como buen judío rezaría al comenzar la jornada y al terminar el día con actitud de acción de gracias, una oración sencilla y vital. Jesús necesitaba un contacto más íntimo con Dios, un contacto con su Padre bueno y misericordioso; para orar no iba al templo, sino a sitios solitarios, al campo, al monte. Y así pasaba noches enteras en oración, necesitaba tener ese contacto íntimo y silencioso con su Padre. Pero ¿cuándo oraba Jesús? podríamos preguntarnos y ¿Cuándo no oraba? Siempre estaba en intima unión con su Padre, Jesús le bendecía en cualquier momento del día, rezaba al curar a los enfermos, mientras imponía sus manos su corazón se eleva al Padre; para comunicar a los enfermos la vida que él mismo recibe del Padre.

Hasta en el Getsemaní su confianza en el Padre es firme en medio de la angustia.

Esa necesidad se la contagió a sus discípulos; “Maestro enséñanos a orar” Y les dijo: Cuando oréis, decid: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre,…

María Ferrer Milán,
Directora del secretariado de Pastoral de la Salud.

Te puede interesar

Domingo XV del Tiempo Ordinario – Ciclo C

– Dt 30, 10-14. El mandamiento está muy cerca de ti para que lo cumplas.
– Sal 68. R. Humildes, buscad al Señor, y revivirá vuestro corazón.
-Col 1, 15-20. Todo fue creado por él y para él.
– Lc 10, 25-37. ¿Quién es mi prójimo?
||

Leer más »

Santos Pedro y Pablo

Mt 16, 13-19. Tú eres Pedro, y te daré las llaves del reino de los cielos. || San Pedro y san Pablo. Anónimo (Obra copiada de: El Greco). Museo Nacional del Prado

Leer más »

Corpus Christi

– Gén 14, 18-20. Ofreció pan y vino.
– Sal 109. R. Tú eres sacerdote eterno, según el rito de Melquisedec.
– 1 Cor 11, 23-26. Cada vez que coméis y bebéis, proclamáis la muerte del Señor.
– Secuencia (opcional): Lauda, Sion, Salvatorem.
– Lc 9, 11b-17. Comieron todos y se saciaron.

Leer más »
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.