«Otro quinto centenario»

Publicado:
13 mayo, 2024
Fresco de los apóstoles de México en la sala de Profundis del convento de San Miguel Arcángel de Huejotzingo, Puebla (México).

Me refiero al que se cumple hoy, 13 de mayo de 2024.

Esta fecha del año de gracia del Señor -¿Por qué no ser clásico en la cita y confesar que hay un Señor de la Historia?- se cumplen quinientos años de la llegada a las costas de México de 12 frailes franciscanos. A los que se conoce como LOS DOCE APOSTOLES DE MEXICO. Los evangelizadores de la NUEVA ESPAÑA, como se denominó a los territorios conquistados por Hernán Cortés (1519-1521)

En la misa de ayer, domingo que celebramos la Ascensión de Jesús, hice referencia a este hecho histórico en las tres misas “que me tocaron”. No sé si la feligresía tiene memoria de los hechos históricos. Porque no hubo ningún asentimiento de cabeza, ni siquiera cuando recordé a uno de los doce, ¡era paisano!: Fr. Juan de Palos.

Venía a cuento la cita por la aplicación del evangelio, en el que escuchábamos la despedida de Jesús desde el monte Olivete en Jerusalén, con la misión encomendada a los Once: “Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación”. San Francisco de Asís había abierto su movimiento de Hermanos Menores a la evangelización: “Marchad, carísimos, de dos en dos por las diversas partes de la tierra, anunciando a los hombres la paz y la penitencia para remisión de los pecados…”.

Si un año después de este envío, ya llegaron franciscanos a Tierra Santa y Marruecos (1220), trescientos años después, cruzarán las aguas del mar tenebroso “los Doce Apóstoles de México”. Epopeya que hoy, hace 500 años, no debemos olvidar. Sirva para mantener viva la memoria; la auténtica, no la que nos imponen, esta cita de san Sofronio: “esto es lo que vamos celebrando, año tras año, porque no queremos olvidarlo” (+ año 638)

Fray Teodoro López

Te puede interesar

“Cristo, el verdadero Cordero pascual, nos ha liberado de la esclavitud del pecado”, recuerda Mons. Santiago Gómez en la Misa de la Cena del Señor

La Santa Iglesia Catedral de La Merced acogió en la tarde del Jueves Santo, 17 de abril, la celebración de la Misa Vespertina de la Cena del Señor, presidida por el obispo de Huelva, Mons. Santiago Gómez Sierra. En su homilía, el prelado centró su mensaje en la figura de Cristo como el Cordero pascual que, con su entrega, ha inaugurado un nuevo éxodo espiritual para la humanidad. Con esta liturgia, se dio inicio al solemne Triduo Pascual.

Leer más »