n_logo-diocesis-huelva

diocesisdehuelva.es

PORTAL DE LA IGLESIA CATÓLICA EN HUELVA

Corazón de Jesús

Publicado:
7 junio, 2024
Huelva. Colegio Diocesano Sagrado Corazón. || Sebastián Santos Rojas, 1930 || Escultura en madera policromada, 1,45 m.

La imagen del Sagrado Corazón de Jesús, tallada en madera de cedro, fue encargada en 1930 al escultor de Higuera de la Sierra por el insigne pedagogo don Manuel Siurot, para las Escuelas del Sagrado Corazón[1], fundadas por San Manuel González García el 25 de enero de 1908, en un terreno anexo a la Iglesia de San Francisco, y que hoy tienen su continuidad en el edificio del Seminario Diocesano. Podemos considerar la imagen como un testimonio significativo de la devoción de San Manuel González y su fiel seguidor Siurot al Corazón de Jesús, “El Amo”, como gustaban llamarlo, que fue siempre el motor y la meta de toda su actividad apostólica.

La imagen responde al modelo iconográfico de Cristo Cardiófano. De pie, con el cuerpo ligeramente arqueado, muestra en su pecho el corazón ardiente, coronado de espinas, señalado por la mano izquierda, mientras adelanta la derecha en un gesto de ofrecimiento. Ambas manos, así como sus pies desnudos, conservan las llagas de la crucifixión. En un rostro amabilísimo ligeramente inclinado, dirige la mirada al devoto orante. Flexiona la rodilla derecha, en contrapposto, para, con el pliegue del manto, crear esa incurvación que caracteriza a la imagen.

Muy notable es su policromía, en la que desataca el estofado sobre oro fino de los cabellos y la barba, y los tonos verdes pálidos y ocres en el manto y túnica, que contrasta con los tonos rosados y suaves en rostro, manos y pies.

Recibe el culto y la devoción de los alumnos del Colegio Diocesano, que lo sacan en procesión en su festividad. Figuró en la Exposición Cor Iesu. La devoción al Corazón de Jesús en la Diócesis de Huelva[2].

                                                                                                    Manuel Jesús Carrasco Terriza


[1] Sebastián Santos Calero, Sebastián Santos Rojas, escultor-imaginero, Sevilla, Caja San Fernando, 1995, p. 53. Corresponde a la primera etapa del escultor 1929-1936.

[2] Cor Iesu. La devoción al Corazón de Jesús en la Diócesis de Huelva, Monasterio de Santa Clara de Moguer, 15 de marzo al 20 de abril de 2019, p. 71.

Te puede interesar