Comienza la Tradicional Novena en honor a la Virgen de la Cinta en la Catedral de la Merced

Publicado:
28 agosto, 2024
La capital vive unos días cargados de cultos a la patrona que recupera recorrido y templo habituales tras la remodelación de la plaza de la Merced.

Desde este miércoles 28 de agosto, y hasta el próximo jueves 5 de septiembre, se celebrará en la Santa Iglesia Catedral de la Merced la Tradicional y solemne Novena, con el Rezo del Santo Rosario, Ejercicio Piadoso de la Novena, Santa Misa con Homilía y Salve de los Marineros.

Ocuparán la Sagrada Cátedra a partir de las 20.00 horas:

– 28 y 29 de agosto, Ilmo. Sr. D. Servando Pedrero Lagares, Vicario Episcopal de la Sierra-Minas

– 30 y 31 de agosto, Ilmo. Sr. D. Joaquín Sergio Sierra Cervera, Vicario Episcopal de Huelva-Ciudad.

– 1 de septiembre, M. I. Sr. D. Andrés Vázquez Martínez, Rector del Santuario de la Cinta.

– 2 de septiembre, Ilmo. Sr. D. Francisco Miguel Valencia Bando, Vicario Episcopal del Condado.

– 3 y 4 de septiembre, Ilmo. Sr. D. Juan Manuel Pérez Núñez, Vicario Episcopal de la Costa-Andévalo.

– 5 de septiembre, Ilmo Sr. P. Emilio Rodríguez Claudio, OSA, Vicario General de la Diócesis de Huelva.

El último día culminarán los cultos con Procesión Claustral con S.D.M. por las naves del templo.

PROCESIÓN SOLEMNE

El sábado 7 de septiembre, a las 20.00 horas, tendrá lugar la Procesión Solemne de la Patrona Coronada y Alcaldesa Perpetua de Huelva por las calles del centro de la ciudad.

Momentos de la Bajada el pasado domingo 25 de agosto en el Obispado de Huelva

SOLEMNE FUNCIÓN PRINCIPAL

Un día más tarde, el domingo 8 de septiembre, Fiesta de Nuestra Señora de la Cinta, a las 9,30 horas se celebrará en el Santuario la tradicional Misa Votiva de Guadalupe y, a las 12,00 horas, en la S.I.C. de la Merced se celebrará la Solemne Función Principal de Instituto, en la que ocupará la Sagrada Cátedra, el Obispo de Huelva, el Excmo. y Rvdmo. Sr. Don Santiago Gómez Sierra.

Por la tarde, a las 19.00 horas, por el recorrido tradicional del antiguo Camino a Gibraleón, la Virgen iniciará, desde la S.I.C. de la Merced, la Fervorosa Procesión Popular de Subida al Santuario que, tras la remodelación de la plaza de la Merced y la finalización de sus obras, la Virgen continuará por su recorrido tradicional hasta el Santuario. 

CARTEL

Cartel de este año obra del autor Miguel Verdejo.

Según ha recogido las redes sociales de la Hermandad de Ntra. Sra. de la Cinta, la obra en sí tiene una «lectura fácil y concisa, protagonizando el centro de la misma el Humilladero y la Virgen Chiquita; nuestra patrona», asegura el autor.

«El Humilladero es el origen de nuestra devoción, punto de partida y retorno del pueblo de Huelva que pedía protección a la Virgen del Muro a su partida y daban las gracias a su retorno por el amparo recibido.

A los pies del Humilladero están los esteros de nuestra ria que van buscando el mar que no puede faltar en cualquier alusión que hagamos a una Virgen tan marinera como es nuestra patrona.

Del Humilladero emerge la imagen de la Virgen de la Cinta concebida en el siglo XVIII y a sus espaldas los cabezos sobre los que se asienta su actual Santuario.

A la derecha de la composición aparece la figura de un almendro que sirve como homenaje a generaciones pasadas y antiguos hermanos mayores de la Hermandad , en especial a mi tío Manuel Romeú Martín, responsable de mi veneración por la Reina que nos alumbra desde el Conquero», finalizó en la presentación del mismo que tuvo lugar el pasado lunes 26 de agosto en la Santa Iglesia Catedral de la Merced.

Te puede interesar

“La luz de Cristo resucitado inunda esta Noche Santa”

La Santa Iglesia Catedral de la Merced acogió en la noche del Sábado Santo, 19 de abril, la solemne Vigilia Pascual, presidida por el Obispo de Huelva, Mons. Santiago Gómez Sierra. La celebración, que comenzó a las 23.00 horas, reunió a numerosos fieles que, en vela, aguardaban el anuncio pascual de la Resurrección de Cristo. Horas antes, a las 9.00 h., la Diócesis vivió con sobriedad la Celebración de la Sepultura del Señor, momento litúrgico en el que la Iglesia permanece en silencio junto al sepulcro, en oración y ayuno, en espera confiada de la Pascua.

Leer más »

El Obispo de Huelva preside con solemnidad la celebración de la Pasión del Señor en la Catedral

En una tarde cargada de recogimiento y profundo sentido litúrgico, la Santa Iglesia Catedral de Nuestra Señora de la Merced acogió este Viernes Santo, 18 de abril, la celebración de la Pasión del Señor, presidida por Mons. Santiago Gómez Sierra. La ceremonia, que reunió a numerosos fieles, estuvo marcada por la proclamación de la Palabra, la adoración de la Cruz y la distribución de la Sagrada Comunión, en un clima de oración y contemplación del misterio redentor de Cristo.

Leer más »