El Secretariado Diocesano de Migraciones organiza el primer ‘Círculo de Silencio’ del año bajo el lema «Las cifras de la vergüenza»

Publicado:
24 enero, 2025
Desde el secretariado se anima a la ciudadanía a sumarse a este espacio de silencio y oración, para mostrar solidaridad con las víctimas y sus familias, y alzar la voz por una sociedad más justa y comprometida.

El próximo miércoles, 29 de enero, el Secretariado Diocesano de Migraciones de la Diócesis de Huelva invita a toda la comunidad a participar en el primer ‘Círculo de Silencio’ de 2025. Este acto, de carácter simbólico y reivindicativo, se celebrará frente a la parroquia de la Purísima Concepción, en Huelva capital, de 19.00 a 19.30 horas.

Bajo el lema «Las cifras de la vergüenza», el evento busca rendir homenaje y visibilizar la tragedia de las más de 10.400 personas que perdieron la vida en las rutas de acceso a España durante el año 2024. Esta cifra, dolorosamente significativa, pone de manifiesto la necesidad de una reflexión profunda sobre la migración y la urgencia de promover políticas que prioricen la dignidad y los derechos humanos.

Los ‘Círculos de Silencio’, organizados por el Secretariado Diocesano de Migraciones, se celebran los últimos miércoles de cada mes como un espacio de silencio, oración y compromiso por las personas migrantes.

Te puede interesar

Fallece el sacerdote diocesano Juan Francisco García Rodríguez, canónigo emérito de la Catedral

(28-09-1938/ 13-08-2025)

En Palos de la Frontera desarrolló con espíritu de servicio y celo apostólico su ministerio durante treinta y un años. En ese período vivió la celebración del V Centenario del Descubrimiento y Evangelización de América, con la Visita Apostólica de San Juan Pablo II, que coronó la histórica Imagen de la Virgen de los Milagros en 1993.

Leer más »
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.