Semana Santa 2025: celebraciones litúrgicas en la Santa Iglesia Catedral

Publicado:
18 abril, 2025
La Diócesis de Huelva anuncia el programa de celebraciones litúrgicas que tendrán lugar durante la Semana Santa 2025 en la Santa Iglesia Catedral de Nuestra Señora de la Merced. Estas ceremonias serán presididas por el obispo de Huelva, Mons. Santiago Gómez.

13 DE ABRIL, DOMINGO DE RAMOS

  • Santa Misa de Domingo de Ramos en la Pasión del Señor
    10:30 horas
    Con el Domingo de Ramos, la Iglesia inicia la celebración de la Semana Santa. La liturgia presenta dos aspectos fundamentales del Misterio Pascual: la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén y la lectura de su Pasión durante la Eucaristía. La Procesión de los Ramos permite a los fieles vivir este doble misterio, simbolizando la Muerte y Resurrección del Señor. Los ramos y palmas son signos del triunfo de Cristo como Rey Salvador del mundo entero.

15 DE ABRIL, MARTES SANTO

  • Santa Misa Crismal
    11:00 horas
    En la Misa Crismal, se consagra el Santo Crisma y se bendicen los Óleos de los Catecúmenos y de los Enfermos. Esta celebración expresa de manera especial el misterio de la Iglesia y constituye una manifestación plena de la Diócesis. La unidad con el Obispo se hace más significativa con la presencia de fieles de todas las partes de la Diócesis, acompañando a sus sacerdotes, quienes en esta celebración renuevan públicamente sus promesas sacerdotales y son animados por el Obispo a mantener la fidelidad en su ministerio.

17 DE ABRIL, JUEVES SANTO

  • Santa Misa Vespertina de la Cena del Señor
    17:00 horas
    El Jueves Santo se conmemora la Última Cena del Señor, en la que, en la máxima expresión de amor a los suyos, entregó a los apóstoles su cuerpo y su sangre bajo las especies de pan y vino. Además, este día está ligado a la institución de la Eucaristía, al sacramento del sacerdocio y al mandamiento de la caridad fraterna.

18 DE ABRIL, VIERNES SANTO

  • Celebración de la Pasión del Señor
    17:00 horas
    El Viernes Santo se conmemora la Pasión del Señor e invita a meditar sobre la fidelidad absoluta de Jesús a su Padre.

19 DE ABRIL, SÁBADO SANTO

  • Celebración de la Sepultura del Señor
    9:00 horas
    Durante el Sábado Santo, la Iglesia permanece junto al sepulcro del Señor, meditando su pasión y muerte, su descenso a los infiernos y esperando su resurrección en oración y ayuno. La Iglesia se abstiene del sacrificio de la misa, quedando el altar desnudo hasta que, después de la solemne Vigilia Pascual, se inauguren los gozos de la Pascua, cuya exuberancia inundará los cincuenta días pascuales.
  • Solemne Vigilia Pascual
    23:00 horas
    Este es el acontecimiento central de la vida cristiana, en el que la Iglesia espera la Resurrección del Señor y la celebra en los Sacramentos.

20 DE ABRIL, DOMINGO DE RESURRECCIÓN

  • Santa Misa de la Resurrección del Señor
    12:00 horas
    Con esta celebración, culminan las solemnidades de la Semana Santa, proclamando la victoria de Cristo sobre la muerte y su Resurrección gloriosa.

Se invita a todos los fieles a participar en estas celebraciones para vivir plenamente el Misterio Pascual y renovar su fe en Cristo Resucitado.

HORARIOS DE SEMANA SANTA EN LA CATEDRAL DE HUELVA

Domingo de Ramos (13 de abril):

  • Santa Misa del Domingo de Ramos en la Pasión del Señor a las 10:30h.
  • Santa Misa a las 20h.

Lunes Santo (14 de abril):

  • Santa Misa capitular a las 9h.
  • Santa Misa a las 20h.

Martes Santo (15 de abril):

  • Santa Misa capitular 9h.
  • Santa Misa Crismal a las 11h.
  • Santa Misa a las 20h.

Miércoles Santo (16 de abril):

  • Santa Misa capitular 9h.
  • Santa Misa a las 20h.

Jueves Santo (17 de abril):

  • Santa Misa Vespertina de la Cena del Señor a las 17h.

Viernes Santo (18 de abril):

  • Celebración de la Pasión del Señor a las 17h.

Sábado Santo (19 de abril):

  • Celebración de la Sepultura del Señor a las 9h.
  • Solemne Vigilia Pascual a las 23h.

Domingo de Resurrección (20 de abril):

  • Santa Misa capitular a las 11h.
  • Santa Misa estacional a las 12h.
  • Santa Misa a las 20h.

Te puede interesar

Nuevo curso formativo para integrar el legado espiritual y cultural del Condado en la enseñanza de Religión

La Delegación Diocesana de Enseñanza lanza una nueva propuesta formativa dirigida al profesorado de Religión Católica, con el objetivo de redescubrir las raíces espirituales y culturales del territorio onubense. Bajo el título “El Legado Diocesano en la asignatura de Religión Católica: Condado de Huelva”, el curso se convierte en una oportunidad para estrechar lazos entre fe, historia y territorio.

Leer más »