«Visión del laicado que soñamos»

Publicado:
6 mayo, 2025
Mons. Santiago Gómez Sierra, obispo de Huelva, fue el encargado de cerrar el curso «La vocación laical» ofreciendo una visión del laicado a la luz de las Orientaciones Pastorales de la Diócesis de Huelva para los años 2022-2027.

Tras siete sesiones de formación en torno a la vocación laical, en la tarde de ayer lunes, 5 de mayo, nuestro obispo, Mons. Santiago Gómez Sierra, ponía el colofón a este curso monográfico organizado por la Delegación Diocesana para el Apostolado de los Laicos, con la colaboración del Instituto Teológico San Leandro, en conexión con el Congreso Nacional sobre la Vocación celebrado en Madrid el pasado mes de febrero.

D. Santiago quiso ofrecer un decálogo con el perfil del laicado que se desprende de las Orientaciones Pastorales Diocesanas 2022-2027 con el objetivo de presentar y comunicar la visión de lo que puede ser, o a dónde debe dirigirse, el futuro deseable del laicado de Huelva en lo que el propio Obispo llamó «Visión del laicado que soñamos» (ver el guión de la conferencia).

De este modo, Mons. Gómez Sierra realizó, en primer lugar, un análisis del contexto cultural y eclesial, en medio de una cultura laicista y materialista, en la que a los laicos nos ocupa un papel especialmente misionero, atravesado por la lógica de la cruz –»señal de los cristianos», quiso recordar– y arraigados en comunidades cristianas significativas. El Obispo también llamó a implicarse en la vivencia de la sinodalidad desde una verdadera corresponsabilidad y desde una profunda espiritualidad de comunión, caminando juntos laicos y pastores.

La labor misionera implica también una adecuada formación. En este sentido, el Obispo invitó a salir del analfabetismo teológico, preocuparse y ocuparse en la formación, con propuestas como la Acción Católica General en la parroquia que se ofrece como un valiosa herramienta para la formación de los seglares para la evangelización. Además, D. Santiago recordó la necesidad de comprometerse con la formación y cuidado de la familia cristiana que consideró como «una de las propuestas, hoy en día, más contraculturales, pero cuyo testimonio es mayor a los muchos argumentos que podamos tener». Laicos que se hagan presentes y activamente en todos los ámbitos de la vida pública, algo tan propio de su particular vocación.

Finalmente, el Obispo hizo una invitación a comprometerse en responder a la llamada común a la santidad desde la vocación particular del laico, «buscando a Jesús allí donde se le encuentra», y a no olvidar que el horizonte de todo cristiano es la vida eterna, porque «no vamos nosotros a consumar el proyecto de Dios, con lo que no podemos caer en un inmanentismo inmisericorde que no dé al hermano el espacio y el tiempo que necesita convirtiéndonos en demasiado exigentes con ellos y con nosotros mismos».

Te puede interesar

El Seminario de Vida en el Espíritu reúne a fieles de toda la diócesis en una profunda experiencia de fe

La Renovación Carismática Católica de Huelva celebró los días 4 y 5 de octubre un Seminario de Vida en el Espíritu que reunió a fieles de distintas parroquias y movimientos de la diócesis. Dos jornadas de intensa oración, alabanza y convivencia que dejaron una profunda huella espiritual y un renovado impulso de fe en todos los participantes.

Leer más »

La Diócesis de Huelva se une a la Jornada Mundial por el Trabajo Decente con un llamamiento a la dignidad laboral y la justicia social

Con motivo de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, Mons. Santiago Gómez Sierra subrayó que el trabajo digno forma parte esencial de la fe cristiana y de la justicia social, invitando a la comunidad diocesana a orar, revisar sus prácticas laborales y comprometerse activamente en la defensa de los derechos de los trabajadores.

Leer más »
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.