Fallece el sacerdote diocesano Juan Francisco García Rodríguez, canónigo emérito de la Catedral

Publicado:
13 agosto, 2025
(28-09-1938/ 13-08-2025) En Palos de la Frontera desarrolló con espíritu de servicio y celo apostólico su ministerio durante treinta y un años. En ese período vivió la celebración del V Centenario del Descubrimiento y Evangelización de América, con la Visita Apostólica de San Juan Pablo II, que coronó la histórica Imagen de la Virgen de los Milagros en 1993.

El Señor ha llamado a su presencia a D. Juan Francisco García Rodríguez, Canónigo emérito de la Santa Iglesia Catedral. Nació en Bonares, el 28 de septiembre de 1938. En respuesta a su llamada vocacional al sacerdocio, hizo sus estudios eclesiásticos en el Seminario Diocesano de Huelva, ingresando en su primera sede de la Rábida y prosiguiéndolos en la capital onubense. Fue ordenado presbítero, durante el pontificado del Siervo de Dios José María García Lahiguera, el 17 de junio de 1966, por Monseñor Cantero Cuadrado, primer Obispo de Huelva, ya entonces Arzobispo de Zaragoza, que fue invitado por el Obispo para ordenar a la primera promoción del Seminario de Huelva.

Su primer encargo pastoral lo tuvo como Profesor y Prefecto de disciplina del Seminario Menor, entre los años 1966 y 1969. En este último año fue nombrado como Director Espiritual del Colegio Alcaide Stúñiga, en La Rábida. Autorizado por el Prelado para realizar estudios en la Universidad de Navarra, entre 1972 y 1974, se licenció allí en Sagrada Teología.

De vuelta en la diócesis, fue designado Coadjutor de la Parroquia de San Juan Bautista, de San Juan del Puerto, entre 1974 y 1979. Fue Miembro del Consejo de Presbiterio en 1975 y 1979. En este último año fue nombrado Cura Párroco de la Parroquia de San Jorge Mártir, de Palos de la Frontera, servicio pastoral en el que estuvo hasta 2010. En Palos de la Frontera desarrolló con espíritu de servicio y celo apostólico su ministerio durante treinta y un años. En ese período vivió la celebración del V Centenario del Descubrimiento y Evangelización de América, con la Visita Apostólica de San Juan Pablo II, que coronó la histórica Imagen de la Virgen de los Milagros en 1993.

Fue nombrado Arcipreste del Condado Occidental en 1979 y 1982, cargo que volvió a tener entre 1992 y 1994. De nuevo, fue designado Miembro del Consejo de Presbiterio, en 1982, 1989, 1990 y 1995, y Delegado Diocesano de Pastoral Litúrgica, entre 1985 y 1996. Fue Director Delegado de la Residencia “El Descanso, Virgen del Camino”, nombrado en1989. Fue Miembro del Consejo de Economía (1993-1994)

En 2009 fue nombrado Confesor de las Hermanas de la Cruz de Moguer. En 2010, al terminar su servicio como Párroco de Palos, fue nombrado Canónigo Maestro de Liturgia de la Santa Iglesia Catedral de Huelva,  Adscrito a la Parroquia de la Purísima Concepción de Huelva, y Capellán de la Hermandad de la Esperanza, de Huelva, en 2012

Hombre de fuerte espiritualidad, pertenecía a la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz. En él hay que destacar su atención a la dirección espiritual y al Sacramento de la Reconciliación, así como su fuerte devoción a la Santísima Virgen María.

A Don Juan Francisco, celoso sacerdote, bien pueden aplicársele estas palabras de San Josemaría Escrivá de Balaguer: «Por el Sacramento del Orden, el sacerdote se capacita efectivamente para prestar a Nuestro Señor la voz, las manos, todo su ser; es Jesucristo quien, en la Santa Misa, con las palabras de la Consagración, cambia la sustancia del pan y del vino en su Cuerpo, su Alma, su Sangre y su Divinidad. En esto se fundamenta la incomparable dignidad del sacerdote. Una grandeza prestada, compatible con la poquedad mía. Yo pido a Dios Nuestro Señor que nos dé a todos los sacerdotes la gracia de realizar santamente las cosas santas, de reflejar, también en nuestra vida, las maravillas de las grandezas del Señor».

Que la Virgen de los Milagros, San José y San Jorge, Santa María Salomé y San Francisco de Borja, intercedan por Don Juan Francisco, para que esté gozando de la misericordia de Dios en el cielo.

Te puede interesar

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.