Inicio del Curso Pastoral 2025-2026 en la Diócesis de Huelva

Publicado:
11 septiembre, 2025
La Diócesis de Huelva inaugura el nuevo curso pastoral 2025-2026 bajo el lema: “Tomados de la mano con Dios y entre nosotros, sigamos adelante.”, con palabras del papa León XIV en su primera bendición apostólica.

El Obispo de Huelva, Mons. Santiago Gómez Sierra, ha dirigido una carta pastoral a sacerdotes, diáconos, seminaristas, personas consagradas y fieles laicos, invitándoles a renovar el compromiso de todos en la transformación misionera de la pastoral diocesana.

El contexto actual de la sociedad y de la cultura exige una presencia eclesial misionera y esperanzada, porque como ha afirmado el papa León XIV:

“La falta de fe lleva a menudo consigo dramas como la pérdida del sentido de la vida, la crisis de la familia o la violación de la dignidad de la persona.”

Prioridades pastorales para el nuevo curso

Se han señalado tres prioridades fundamentales para este curso:

  1. Continuar la celebración del Jubileo 2025, convocado por el papa Francisco bajo el lema “Peregrinos de esperanza”.
  2. Impulsar la catequesis de la Iniciación Cristiana, renovando procesos y métodos.
  3. Consolidar los Consejos Parroquiales de Pastoral y Economía, y renovar los órganos de participación diocesanos.

El Jubileo 2025: un año de gracia y esperanza

La Diócesis continúa celebrando el Año Jubilar hasta el próximo 28 de diciembre, como una oportunidad para reavivar la fe y testimoniar la esperanza cristiana. Entre los eventos programados, destacan:

  • Procesión Magna Mariana – 20 de septiembre
  • Jubileo de Consejos Pastorales – 4 de octubre
  • Jubileo de los Catequistas – 8 de noviembre
  • Jubileo de la Caridad – 15 de noviembre

Asimismo, se anima a las parroquias a realizar peregrinaciones a los templos jubilares, preparadas con catequesis específicas, y a participar en la obra de caridad jubilar, en favor de mujeres embarazadas y madres en situación de vulnerabilidad, a través de los proyectos Casa Familia Oasis y Proyecto Acompañar.

Catequesis renovada: camino de conversión

Una de las claves del nuevo curso será la implementación del Directorio Diocesano para la Iniciación Cristiana, que busca recuperar una catequesis integral: cristocéntrica, litúrgica, doctrinal, moral, comunitaria y misionera. El Obispo ha advertido contra la reducción de la catequesis a una preparación sacramental superficial:

“La Confirmación no debe ser el sacramento del adiós, sino el inicio de una vida cristiana madura y comprometida.”

La formación permanente durante este año se centrará especialmente en la propuesta moral de la Iglesia a través de los Diez Mandamientos, como base para una renovación moral personal y del testimonio de los católicos en la vida pública.

Iglesia corresponsable y misionera

El Obispo ha reafirmado el compromiso diocesano por avanzar en la responsabilidad diferenciada de todos los bautizados en la misión evangelizadora de la Iglesia. En este sentido, la consolidación de los Consejos Parroquiales y la renovación de los órganos diocesanos de participación son ejes prioritarios para fortalecer la corresponsabilidad y la comunión para la misión en la vida eclesial.

Como ha recordado el Papa León XIV:“Sinodalidad es el nombre eclesial del caminar juntos, reconociendo la riqueza de los carismas y practicando la fraternidad.”

Vocaciones y evangelización digital

Con alegría, la Diócesis acoge la entrada de nuevos seminaristas. Y el próximo sábado, 13 de septiembre, será la ordenación de un sacerdote y tres nuevos diáconos en la Catedral de la Merced. El Obispo ha pedido a toda la comunidad rezar con insistencia por las vocaciones sacerdotales y religiosas, y fomentar una cultura vocacional desde el testimonio alegre y coherente de la comunidad cristiana.

También ha anunciado la creación de la Delegación Diocesana para la Evangelización Digital, que buscará llevar el Evangelio a los entornos digitales, donde especialmente los jóvenes desarrollan su vida y relaciones.

El Obispo ha concluido su mensaje diciendo que: “Formamos una Iglesia que camina unida, sostenida por el Espíritu Santo y la Palabra de Dios. Caminemos juntos, con María, Madre de la Iglesia, hacia Jesucristo, nuestra esperanza.”

CARTA PASTORAL Y PROGRAMACIÓN DIOCESANA PARA EL CURSO 2025-2026

Te puede interesar

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.