La Diócesis de Huelva se suma a las administraciones onubenses en un dispositivo de seguridad “sin precedentes” para la Magna Mariana

Publicado:
9 septiembre, 2025
Las administraciones onubenses, junto a la Diócesis de Huelva, han presentado el dispositivo especial que se desplegará con motivo de la Magna Mariana del próximo 20 de septiembre, un acontecimiento histórico que reunirá a miles de personas en la capital y que contará con un plan de seguridad y organización “sin precedentes”.

Tal y como informa el Ayuntamiento de Huelva en una nota de prensa, la ciudad se prepara para acoger el próximo 20 de septiembre la procesión de la Magna Mariana, un acontecimiento histórico que congregará a más de cien mil personas y que contará con un dispositivo de seguridad y organización “sin precedentes” en la capital.

Este despliegue implicará a más de 1.000 agentes de seguridad entre Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Portuaria, a los que se sumarán alrededor de 200 efectivos de seguridad privada y voluntarios. El dispositivo contará además con el apoyo de los Bomberos, con un equipo especial destinado a la jornada, así como con los voluntarios de Protección Civil.

En materia de atención ciudadana se habilitarán dos puntos de información y emergencias: uno en la zona peatonal próxima al Mercado del Carmen y otro en la Casa Colón, donde se distribuirán pulseras identificativas para los menores.

Para facilitar la movilidad se dispondrán aparcamientos disuasorios gratuitos en el recinto Colombino, conectados mediante lanzaderas de Emtusa. Las líneas 1, 2, 7 y 8 del transporte urbano reforzarán su frecuencia y horario hasta la medianoche. Asimismo, el área de Infraestructuras ha previsto un plan especial de limpieza que desplegará a cerca de setenta personas antes, durante y después de la procesión para garantizar el restablecimiento de la normalidad en la ciudad.

La alcaldesa, Pilar Miranda, ha subrayado la magnitud del acontecimiento y su impacto positivo para Huelva, tanto desde el punto de vista económico como social: “La llegada de miles de visitantes generará actividad en sectores como el turismo, la hostelería y el comercio, además de situar a Huelva como capital mariana de Andalucía”.

Participación de la Diócesis de Huelva

En la planificación de este dispositivo también ha participado activamente el Vicario Episcopal para la Administración de los Bienes Diocesanos, D. Jaime J. Cano Gamero, quien ha colaborado estrechamente en la coordinación con las distintas administraciones y entidades implicadas, reforzando la dimensión eclesial y organizativa de este evento excepcional.

Revisión sobre el terreno

En los últimos días, miembros de la Comisión diocesana para el Año Jubilar, del Consejo de Hermandades y del propio Ayuntamiento han realizado visitas al recorrido oficial de la Magna Mariana para supervisar sobre el terreno cuestiones relacionadas con la logística de la procesión, analizando accesos, puntos de asistencia ciudadana, flujos de público y ubicación de servicios.

Te puede interesar

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.