📖 Reseña literaria: ‘Mientras haya personas, hay esperanza′, campaña de Adviento de Cáritas

Publicado:
21 noviembre, 2025
La Hermana Pilar González, desde la librería Welba, realiza el comentario literario sobre este libro de Cáritas en El Espejo de COPE Huelva de este viernes, 21 de noviembre.

El tiempo de Adviento inaugura época de ilusiones, cambios, esperanzas, comienza un tiempo de vigilancia, de espera, de permanecer en medio de las circunstancias que rodean nuestra existencia, pero con ánimo renovado. Tiempo nuevo, tiempo de ser vigías, de otear horizontes proféticos, de hacer germinar esperanza al ser humano que confía, que cree qué algo nuevo, diferente está cerca de suceder.

Junto a este comienzo se inicia también un nuevo ciclo litúrgico, el llamado ciclo A. Con él nos abrimos a una nueva oportunidad. Se nos entrega unos días cargados de horas, minutos y segundos de los que somos responsables. Que lo aprovechemos o lo derrochemos depende solo de nosotros y nosotras. La vida es un regalo, pero también es una responsabilidad. Como seguidores de Jesús de Nazaret hemos sido llamados a vivir los valores del Reino y a anunciarlo con gestos y palabras, haciendo presente en la vida de la gente su fuerza humanizadora y salvadora.

Cada año, Cáritas nos subraya una dimensión de esta vocación a través de una campaña. La de este año (2025-2026) tiene como lema, «Mientras haya personas, hay esperanza». Como Iglesia, vivimos un año extraordinario de gracia en el que el papa Francisco nos ha convocado a vivir el Jubileo de la Esperanza, un tiempo de renovación espiritual y una oportunidad para ser testigos de la esperanza que nace del amor de Jesús crucificado y resucitado.

Intervención de la Hna. Pilar González, desde la Librería Welba, en El Espejo de COPE Huelva de este viernes 21 de noviembre.

Te puede interesar

La Parroquia Mayor de San Pedro restaurará sus libros de bautismo de los siglos XVI y XVII, custodios de la memoria histórica onubense

La Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes ha concedido una ayuda de más de 9.000 euros para la intervención y recuperación de este valioso fondo documental. El proyecto, que será ejecutado por la restauradora Rocío Hermosín, permitirá preservar partidas históricas de gran relevancia, como la de la reina Luisa de Guzmán.

Leer más »
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.