Bendecidas las restauraciones de las capillas de Santiago y Ánimas del Purgatorio en la Iglesia de San Miguel Arcángel de Campofrío

Publicado:
10 noviembre, 2025
El Obispo de Huelva presidió la misa de acción de gracias tras la restauración de las pinturas de las capillas laterales de la nave de la Epístola. La intervención ha sido posible gracias al acuerdo de colaboración entre la Diócesis y el Ayuntamiento de Campofrío.

La Iglesia de San Miguel Arcángel de Campofrío vivió en la tarde del pasado martes, 28 de octubre, una celebración cargada de emoción y gratitud. Mons. Santiago Gómez Sierra, Obispo de Huelva, presidió la misa de bendición de la restauración de las pinturas de las capillas de Santiago y Ánimas del Purgatorio, ubicadas en la nave de la Epístola del templo, datadas entre los siglos XVIII y XIX.

La intervención ha permitido devolver el esplendor original a estas obras murales, que forman parte del valioso patrimonio artístico de la localidad. Los trabajos se han llevado a cabo gracias al acuerdo de colaboración suscrito entre la Diócesis de Huelva y el Ayuntamiento de Campofrío, aunando esfuerzos en la conservación y puesta en valor del legado cultural y religioso del municipio.

Durante la celebración, Mons. Gómez Sierra destacó la importancia de cuidar los signos materiales de la fe que han acompañado a generaciones de creyentes. Subrayó, además, el compromiso conjunto de las instituciones implicadas para garantizar la conservación del templo y de sus bienes patrimoniales.

Al finalizar la misa, la alcaldesa de Campofrío, Mercedes López Carrión, hizo entrega de un recordatorio al Obispo de Huelva en nombre del Ayuntamiento, gesto que expresó el agradecimiento de la comunidad local por su implicación. Acto seguido, la teniente alcalde, Inmaculada López Carrión, entregó otro detalle al párroco, D. José María Guzmán Quesada, reconociendo su labor pastoral y su dedicación al cuidado del templo parroquial.

La jornada concluyó en un clima de agradecimiento compartido, celebrando la recuperación de un patrimonio que forma parte de la identidad espiritual y cultural de Campofrío.

Te puede interesar

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.