El Instituto Teológico pone en marcha un seminario teológico sobre la llamada «Teología del Cuerpo»

Publicado:
18 noviembre, 2025
Se trata de un curso para profundizar en el amor, la sexualidad humana y el matrimonio desde una antropología cristiana inspirado en las catequesis de S. Juan Pablo II.

El Instituto Teológico San Leandro, en colaboración con la Delegación Diocesana para la Familia y la Vida, pone en marcha este seminario teológico para profundizar en la llamada «Teología del Cuerpo», título que el papa S. Juan Pablo II le dio a las 129 catequesis, impartidas entre septiembre de 1979 y noviembre de1984, sobre el amor, la sexualidad humana y el matrimonio. Partiendo del relato bíblico de la creación del hombre y la mujer, el Papa santo aborda una antropología cristiana en la que la sexualidad es entendida como clave de la vocación al amor.

Los Seminarios de Teología están incluidos dentro del Plan de Estudios de Bachiller en Teología (I Ciclo de Teología), con un valor curricular de 3 ECTS. Ahora, en el deseo de ofrecer medios de formación para una mayor fundamentación de la vida creyente y de la acción pastoral en nuestra diócesis, el Instituto Teológico San Leandro abre estos seminarios a la participación de nuevos alumnos laicos, religiosos y sacerdotes interesados, bien como alumnos oyentes o como alumnos con matrícula académica.

El seminario, que será dirigido por el Dr. Juan Manuel Lagares González, profesor del área de Filosofía y experto en Teología del Cuerpo, se compone de 14 sesiones, una por semana (lunes laborables, de 17.00 a 19.00 h.), dando inicio el 2 febrero y culminando el 18 de mayo de 2026. El curso, preferencialmente habilitado en modalidad presencial, puede ser realizado de modo online, síncrona o asíncronamente. 

Más información e inscripción: https://www.itsanleandro.es/seminario-teologico-sobre-la-teologia-del-cuerpo/

Te puede interesar

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.