El Obispo declara Santuario Diocesano a la ermita de Ntra. Sra. de la Cinta

Publicado:
17 diciembre, 2020

El 12 de diciembre, fiesta de Ntra. Sra. de Guadalupe, era firmado el decreto episcopal de declaración de Santuario Diocesano el de Ntra. Sra. de la Cinta, Patrona de Huelva, con lo que, junto con el Santuario del Rocío, declarado además Santuario Nacional, y el Santuario de la Reina de los Ángeles, en Alájar, son ya tres las ermitas que en nuestra diócesis obtienen este título.

El santuario de la Patrona de Huelva atrae diariamente a numerosos onubenses que acuden a venerar la imagen, tanto en la antigua pintura mural del siglo XV, como la procesional del siglo XVIII, popular y cariñosamente llamada “Virgen Chiquita”. Además, en los eventos más importantes de la ciudad y la diócesis, la ermita del Conquero se convierte en centro de peregrinación, como ocurrió a lo largo del jubileo de 2017, con ocasión del veinticinco aniversario de la coronación de la Virgen de la Cinta, en que acudieron más de ciento cincuenta parroquias, instituciones diocesanas, hermandades, asociaciones y grupos de fieles.

El Obispo con el rector del Santuario de Ntra. Sra. de la Cinta, el sacerdote Andrés Vázquez, horas antes de su toma de posesión el 25 de julio, frente a la patrona de Huelva.

La Antigua e Ilustre Hermandad de Nuestras Señora de la Cinta, como entidad titular de dicho lugar sagrado, había solicitado esta declaración y la aprobación de los estatutos del santuario a fin de potenciar el carácter de lugar privilegiado para el encuentro con Dios a través de la Madre del Cielo, y de la distribución de las gracias del Espíritu Santo por los sacramentos, especialmente de la Reconciliación y de la Eucaristía, y por la predicación de la Palabra de Dios.

Te puede interesar

“Cristo, el verdadero Cordero pascual, nos ha liberado de la esclavitud del pecado”, recuerda Mons. Santiago Gómez en la Misa de la Cena del Señor

La Santa Iglesia Catedral de La Merced acogió en la tarde del Jueves Santo, 17 de abril, la celebración de la Misa Vespertina de la Cena del Señor, presidida por el obispo de Huelva, Mons. Santiago Gómez Sierra. En su homilía, el prelado centró su mensaje en la figura de Cristo como el Cordero pascual que, con su entrega, ha inaugurado un nuevo éxodo espiritual para la humanidad. Con esta liturgia, se dio inicio al solemne Triduo Pascual.

Leer más »