Los hermanos Lagares recalan en el Obispado para documentar la filmación de ‘Niebla: El último testigo de Cristo’

Publicado:
3 febrero, 2022

El Archivo Histórico Diocesano, en el Obispado de Huelva, ha recibido esta mañana la visita de los hermanos José y Manuel Lagares,  quienes se encuentran en pleno proceso de rodaje para llevar a la gran pantalla un docudrama sobre la singular historia del soldado romano Clodio Fabato y su novia iliplense, Julia Marcela. Los cineastas, junto a los investigadores Pelayo Castillo y Juan Luis Álvarez-Ossorio, han sido recibidos por la técnica del archivo, Macarena Tejero, y el delegado diocesano para el Patrimonio Cultural, el sacerdote Manuel Jesús Carrasco Terriza, quien ha destacado el interés de una leyenda «que relaciona una inscripción de una base de urna funeraria de Niebla con un supuesto soldado romano que hubiera sido testigo presencial de la crucifixión de Cristo y que así lo relata en una carta que dirige desde Jerusalén a su novia Julia Marcela».

La inscripción data de principios del s. II, y su contenido es propio del pensamiento neoplatónico o estoico, muy próximo a la fe cristiana en la trascendencia. Dice así: «Un cuerpo terrenal y un espíritu celestial hay en mí, en el que vivimos ahora, anhelando volver allí a su sede, donde Fabato goza de los dioses, en la eterna luz».

La leyenda no es anterior al libro de Rodrigo Caro ‘Antigüedades de Sevilla’, de 1634, que relacionaba la inscripción de Niebla con una del pueblo italiano de Rignano, en la que aparecen los nombres de Julia Marcela y Clodio Fabato.

Se cuenta que la carta enviada por el soldado a su novia, que estaba en un archivo iliplense, fue regalada a Emilio Castelar. La consulta de algunos documentos ha llevado al equipo implicado en la filmación del docudrama a hacer una parada en el Obispado de Huelva. Los investigadores Pelayo Castillo y Juan Luis Álvarez-Ossorio, han sido los encargados de revisar en el Archivo Diocesano la relación que el párroco de Niebla, Cristóbal Jurado, envía al Arzobispo de Sevilla a principios del siglo XX.

Te puede interesar

El Seminario de Vida en el Espíritu reúne a fieles de toda la diócesis en una profunda experiencia de fe

La Renovación Carismática Católica de Huelva celebró los días 4 y 5 de octubre un Seminario de Vida en el Espíritu que reunió a fieles de distintas parroquias y movimientos de la diócesis. Dos jornadas de intensa oración, alabanza y convivencia que dejaron una profunda huella espiritual y un renovado impulso de fe en todos los participantes.

Leer más »

La Diócesis de Huelva se une a la Jornada Mundial por el Trabajo Decente con un llamamiento a la dignidad laboral y la justicia social

Con motivo de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, Mons. Santiago Gómez Sierra subrayó que el trabajo digno forma parte esencial de la fe cristiana y de la justicia social, invitando a la comunidad diocesana a orar, revisar sus prácticas laborales y comprometerse activamente en la defensa de los derechos de los trabajadores.

Leer más »
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.