Llega a su fin el Proceso Diocesano de Beatificación y Canonización de la Sierva de Dios Carmen Nebot

Publicado:
7 febrero, 2024
El acto de clausura tendrá lugar el próximo sábado, 2 de marzo, a las 12.00 horas, en la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista de La Palma del Condado, presidido por el obispo de Huelva, Mons. Santiago Gómez Sierra. A partir de ahora, el proceso entra en su fase romana.

El 31 de mayo de 2017, fies­ta de la Vi­si­ta­ción de la Vir­gen Ma­ría, en la pa­rro­quia de San Juan Bau­tis­ta de La Pal­ma del Con­da­do tuvo lugar la aper­tu­ra de la fase dio­ce­sa­na de la Cau­sa de Bea­ti­fi­ca­ción y Ca­no­ni­za­ción de la Sier­va de Dios Ma­ría del Car­men Ne­bot Sol­dán. El acto fue pre­si­di­do por el entonces obis­po de Huel­va, Mon­s. José Vi­la­pla­na Blas­co. En el mis­mo prestaron su ju­ra­men­to los miem­bros del tri­bu­nal de la Cau­sa, a cuya ca­be­za está el Pos­tu­la­dor Mons. Teo­do­ro León Mu­ñoz, actualmente obispo auxiliar de Sevilla.

BIOGRAFÍA

Carmen Nebot Soldán nació en La Palma del Condado (Huelva), el día 23 de abril de 1933. En el seno de su familia recibió la semilla de la fe y la educación cristiana, vinculada a su parroquia, en la que creció con sus compromisos bautismales.

El 5 de mayo de 1958 contrajo matrimonio con Salvador Tomás Noguera Cepeda, con quien formó una familia cristiana, en la que nacieron a la vida seis hijos, a los que Carmen inculcó el amor a Jesucristo nuestro Señor y a su Santísima Madre la Virgen María. Desarrolló su vida cristiana en las labores propias de ama de casa, con abnegación y servicio generoso.

Fue catequista, amaba a los pobres y enfermos y ejerció la caridad con sus semejantes. Su amor a la Eucaristía, a la Virgen María y a la Iglesia se manifestó de muchas maneras: su devoción al Santísimo Sacramento y a María Auxiliadora; su espiritualidad imbuida de la de los Salesianos y del carisma de las Hermanas de la Cruz.

Perteneció al grupo «Vivencias de fe», escuela de evangelio y oración. Era mujer de gran vida interior, manifestada en sus escritos íntimos espirituales. Vivió con esperanza confiada los sufrimientos y la Cruz, apoyada en Jesús, su Cirineo.

Entregó su vida al Señor el sábado 24 de marzo de 2007, conmemoración mensual de María Auxiliadora y día Mariano por excelencia. Su entierro fue el día 25, solemnidad de la Anunciación del Señor. Su cuerpo espera la Resurrección en el cementerio de la Palma del Condado.

Más información

Te puede interesar

El Seminario de Vida en el Espíritu reúne a fieles de toda la diócesis en una profunda experiencia de fe

La Renovación Carismática Católica de Huelva celebró los días 4 y 5 de octubre un Seminario de Vida en el Espíritu que reunió a fieles de distintas parroquias y movimientos de la diócesis. Dos jornadas de intensa oración, alabanza y convivencia que dejaron una profunda huella espiritual y un renovado impulso de fe en todos los participantes.

Leer más »

La Diócesis de Huelva se une a la Jornada Mundial por el Trabajo Decente con un llamamiento a la dignidad laboral y la justicia social

Con motivo de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, Mons. Santiago Gómez Sierra subrayó que el trabajo digno forma parte esencial de la fe cristiana y de la justicia social, invitando a la comunidad diocesana a orar, revisar sus prácticas laborales y comprometerse activamente en la defensa de los derechos de los trabajadores.

Leer más »
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.