San José con el Niño (h. 1775-1800)

Publicado:
15 marzo, 2024
Escultura en madera policromada. 125 cm. || Fuenteheridos. Iglesia parroquial del Espíritu Santo

San José, de pie, vestido con túnica verde y manto marrón, cruzado al sesgo por delante, porta sobre un blanco lienzo en su brazo derecho al Niño Jesús, desnudo, reclinado en gracioso escorzo, mientras sostiene la vara florecida en la izquierda. Llama la atención el realismo de las formas, y, sobre todo, la juventud con que ha sido representado el Patriarca. Túnica y manto se ornamentan con sencillas flores y con anchas fimbrias doradas.

Los rasgos delicados y realistas, más cercanos al clasicismo que al barroco exacerbado, nos remiten estilísticamente a los nuevos aires que dominan la escena artística hispana en las postrimerías del Setecientos, con una particular mezcla del preciosismo rococó y de la moderación neoclásica. Las formas italianas son asimiladas por los artistas del Levante español, quienes lo hacen valer en la Academia de San Fernando, y lo transmiten desde la villa y corte a toda España, difuminando, en cierto modo, las diferencias de escuelas regionales o locales.

Iconográficamente, es de destacar la mediación del lienzo en el que reposa el Niño. El hecho de que José no tenga contacto directo con el Niño viene a significar que, biológicamente, todo Jesús es de María, sin que por ello sea menos padre, pues a él correspondió la custodia, la educación y estilo humano de Jesús. Por otra parte, el lienzo recuerda los corporales eucarísticos.

Recibe culto en un retablo de estípites, de mediados del siglo XVIII, en el lado de la epístola de la parroquial de Fuenteheridos.

Manuel Jesús Carrasco Terriza

Te puede interesar

Ecce Homo. Aquí tenéis a vuestro rey

Los artistas han representado de diversas maneras el momento de la Pasión de Cristo conocido como el “Ecce Homo”: de forma narrativa o de forma más expresiva y sintética, como veremos.

Leer más »

Cristo flagelado, atado a la columna

El misterio pascual de Cristo muerto y resucitado, misterio central del cristianismo, es también el tema central del arte cristiano. El artista pone ante nuestros ojos la entrega voluntaria y amorosa de Jesucristo, que ofrece su vida por la salvación de la Humanidad.

Leer más »