Cierre de la III edición de visitas del alumnado de Religión a las Hermandades de Semana Santa de Huelva

Publicado:
14 abril, 2025
Alrededor de 4.000 estudiantes han participado en una enriquecedora actividad que acerca a los jóvenes a la riqueza cultural, histórica y espiritual de la Semana Santa onubense.

La tercera edición de las visitas del alumnado de Religión a las Hermandades de la Semana Santa de Huelva ha llegado a su fin con un balance muy positivo. Cerca de cuatro mil alumnos, procedentes de distintos centros educativos de toda la provincia, han tenido la oportunidad de conocer de cerca la vida cofrade de la capital a través de recorridos por templos y casas de hermandad.

Durante las visitas, los estudiantes han podido descubrir la historia, el arte y la profunda devoción que rodea a cada una de las corporaciones nazarenas, gracias a la implicación de numerosos colaboradores y a la acogida de las propias Hermandades, que han abierto sus puertas con generosidad y espíritu de evangelización.

Desde la Delegación Diocesana de Enseñanza se quiso expresar «nuestro más sincero agradecimiento al profesorado de Religión, al alumnado participante, a todos los que han colaborado en la organización de esta actividad y, muy especialmente, a las Hermandades que nos han recibido con tanto cariño».

Del mismo modo, esta edición se concluyó deseando a todas las corporaciones «una feliz y fructífera estación de penitencia en esta Semana Santa de 2025, y confiando en que esta experiencia haya sembrado en nuestros jóvenes el deseo de seguir profundizando en la fe y en las tradiciones que nos unen».

GALERIA DE FOTOS

Te puede interesar

“Cristo, el verdadero Cordero pascual, nos ha liberado de la esclavitud del pecado”, recuerda Mons. Santiago Gómez en la Misa de la Cena del Señor

La Santa Iglesia Catedral de La Merced acogió en la tarde del Jueves Santo, 17 de abril, la celebración de la Misa Vespertina de la Cena del Señor, presidida por el obispo de Huelva, Mons. Santiago Gómez Sierra. En su homilía, el prelado centró su mensaje en la figura de Cristo como el Cordero pascual que, con su entrega, ha inaugurado un nuevo éxodo espiritual para la humanidad. Con esta liturgia, se dio inicio al solemne Triduo Pascual.

Leer más »