VII Domingo de Pascua – La Ascensión de Señor

Publicado:
29 mayo, 2025
- Hch 1, 1-11. A la vista de ellos, fue elevado al cielo. - Sal 46. Dios asciende entre aclamaciones; el Señor, al son de trompetas. - Ef 1, 17-23. Lo sentó a su derecha en el cielo. - Lc 24, 46-53. Mientras los bendecía, fue llevado hacia el cielo. || Imagen generada por Inteligencia Artificial.

La solemnidad de la Ascensión del Señor nos invita a contemplar uno de los misterios más profundos de nuestra fe: Jesús, tras cumplir su misión en la tierra, regresa al Padre, llevando consigo nuestra humanidad redimida. No es un adiós definitivo, sino la culminación de su obra y el comienzo de una nueva etapa en la historia de la salvación.

El relato de los Hechos de los Apóstoles nos muestra cómo, a la vista de los discípulos, Jesús es elevado al cielo. Ellos permanecen mirando fijamente al cielo, quizá con asombro y nostalgia, pero reciben un mensaje claro: no deben quedarse inmóviles, sino ser testigos de todo lo que han visto y oído. La Ascensión no es una llamada a quedarse mirando al cielo, sino a ponerse en camino, a anunciar la Buena Nueva hasta los confines de la tierra.

El Evangelio de Lucas nos recuerda la promesa de Jesús: enviará sobre los discípulos la fuerza que viene de lo alto. No estamos solos en esta tarea; el Espíritu Santo es quien nos capacita para la misión. Antes de partir, Jesús los bendice, gesto que encierra ternura, protección y envío. Esa bendición sigue resonando hoy en la vida de la Iglesia: somos enviados al mundo para anunciar la conversión y el perdón de los pecados, con la certeza de que Cristo, glorificado, intercede por nosotros.

San Pablo, en la carta a los Efesios, nos ayuda a mirar más allá: Cristo está sentado a la derecha del Padre, por encima de todo principado, potestad y dominación. Su señorío es universal y eterno. Pero no se aleja de nosotros: es cabeza de la Iglesia, que es su cuerpo. Unidos a Él, participamos de su victoria y de su misión.

Por tanto, la Ascensión nos recuerda que nuestra vida no está cerrada en este mundo: estamos llamados a mirar al cielo, pero con los pies firmes en la tierra, siendo testigos valientes de la esperanza que nos sostiene. Que, como los discípulos, sepamos acoger la bendición de Cristo y llevarla a todos los rincones de nuestra vida.

Delegación Diocesana para los Medios de Comunicación Sociales

Te puede interesar

XXV Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo C

– Am 8, 4-7. Contra los que compran al indigente por plata.
– Sal 112. R. Alabad al Señor, que alza al pobre.
– 1 Tim 2, 1-8. Que se hagan oraciones por toda la humanidad a Dios, que quiere que todos los hombres se salven.
– Lc 16, 1-13. No podéis servir a Dios y al dinero.

Leer más »

Domingo XV del Tiempo Ordinario – Ciclo C

– Dt 30, 10-14. El mandamiento está muy cerca de ti para que lo cumplas.
– Sal 68. R. Humildes, buscad al Señor, y revivirá vuestro corazón.
-Col 1, 15-20. Todo fue creado por él y para él.
– Lc 10, 25-37. ¿Quién es mi prójimo?
||

Leer más »
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.