Desde Cáritas Diocesana de Huelva seguimos acompañando a las personas más vulnerables porque la Caridad no cierra.
Queremos seguir atendiendo a las personas que en situación más precaria y que pueden encontrase en una situación de vulnerabilidad aún mayor a causa de esta crisis. Cáritas vive con plena consciencia su compromiso y por ello seguimos atendiendo todas las realidades o áreas con las que cuenta nuestra entidad, con las limitaciones propias de este estado de emergencia y alerta.
La misión de Cáritas es ser esperanza en nuestro mundo junto a las personas que viven diariamente la exclusión. Por ello, desde Cáritas Diocesana de Huelva vamos a seguir realizando la labor de asistencia humanitaria en asentamientos, con las precauciones que esta situación de alarma sanitaria nos impone.
En principio y salvo notificación de la administración competente se va a seguir desarrollando en servicio en la medida de los recursos personales disponibles, aunque extremando las medidas de protección y prevención.
Somos conscientes de nuestra propia identidad como institución y de las ganas de seguir atendiendo a estas personas desde la buena voluntad; pero, igualmente sabemos que no es suficiente, por lo que para seguir prestando este servicio es necesario que dispongamos de material preventivo efectivo para el desarrollo de la actividad por parte de técnicos y voluntarios. Creemos necesario asegurar el suministro de alimentos y productos de primera necesidad, para poder seguir repartiendo en los diferentes asentamientos. Además, es muy complicado para las personas que acuden a los asentamientos la detección de posibles contagios por el virus, por lo que sugerimos la presencia periódica de personal sanitario en la línea de atención presencial a estas personas y detección de posibles contagios.
Desde Cáritas Diocesana no podemos dejar de remarcarles la absoluta disposición en la línea de acompañar cualquiera de las acciones que se solicita en las medidas de nuestras posibilidades y con las limitaciones que la administración pueda plantear en este sentido.
Centro de Día Puertas Abiertas
Seguimos prestando el servicio de atención a personas sin hogar en la ciudad de Huelva en nuestro Centro de Día para Personas Sin Hogar, Puertas Abiertas, extremando todas las medidas de higiene, prevención y control que son necesarias en una situación como esta.
El espíritu general de las medidas propuestas responde a los siguientes objetivos:
– Reforzar la misión de Cáritas de atender, acoger y escuchar a los últimos y más excluidos, velando por su atención y cuidado.
– Proteger y prevenir el contagio entre los agentes de Cáritas, las personas participantes y otras personas con las que desde Cáritas nos relacionamos.
– Observar estrictamente las medidas indicadas por las autoridades sanitarias de cara a la contención del virus y colaborar con las autoridades en las medidas que el Gobierno central y las Administraciones competentes en cada territorio recomienden en cada fase de la crisis sanitaria.
– Colaborar con toda la iglesia para adaptar la vida de las comunidades cristianas a las limitaciones impuestas por la actual emergencia, apoyar la difusión de las recomendaciones oficiales y, sobre todo, transmitir un mensaje de confianza, solidaridad y esperanza al conjunto de la sociedad.
Cáritas: la atención que no cesa

Te puede interesar

“Cristo, el verdadero Cordero pascual, nos ha liberado de la esclavitud del pecado”, recuerda Mons. Santiago Gómez en la Misa de la Cena del Señor
La Santa Iglesia Catedral de La Merced acogió en la tarde del Jueves Santo, 17 de abril, la celebración de la Misa Vespertina de la Cena del Señor, presidida por el obispo de Huelva, Mons. Santiago Gómez Sierra. En su homilía, el prelado centró su mensaje en la figura de Cristo como el Cordero pascual que, con su entrega, ha inaugurado un nuevo éxodo espiritual para la humanidad. Con esta liturgia, se dio inicio al solemne Triduo Pascual.

El Obispo de Huelva consagra el Santo Crisma en la Misa Crismal celebrada en la Catedral de La Merced
La solemne eucaristía, presidida por el obispo Santiago Gómez Sierra, ha reunido a todo el presbiterio diocesano en un signo de unidad y comunión en torno a la bendición de los santos óleos y la consagración del Santo Crisma.

Cierre de la III edición de visitas del alumnado de Religión a las Hermandades de Semana Santa de Huelva
Alrededor de 4.000 estudiantes han participado en una enriquecedora actividad que acerca a los jóvenes a la riqueza cultural, histórica y espiritual de la Semana Santa onubense.
Últimas noticias

Semana Santa 2025: celebraciones litúrgicas en la Santa Iglesia Catedral

El Obispo de Huelva preside con solemnidad la celebración de la Pasión del Señor en la Catedral


