Siguiendo las orientaciones de las autoridades sanitarias y, particularmente, las publicadas con carácter pastoral por el Obispado para toda la Diócesis, el pasado 12 de marzo, el Servicio de Orientación Familiar suspendía la atención presencial. Sin embargo, desde entonces ha continuado con un seguimiento telefónico de los casos todavía no resueltos, redoblando esfuerzos para hacer llegar una palabra de aliento a los enfermos, ancianos y personas que viven en soledad. Sin lugar a dudas, el confinamiento ha hecho del teléfono e internet nuestros mejores aliados, como demuestra esta atención continuada.
Aunque nos gustaría ser más optimistas, esta obligada y necesaria clausura podría alargarse en el tiempo y, precisamente como consecuencia de ello, podrían agravarse o aparecer nuevas situaciones que requieran la escucha, atención y acompañamiento de este servicio en el que se ofrece acompañamiento psicológico, jurídico y espiritual. De este modo, ha lanzado una campaña para recordar que, aunque no sea presencialmente, continúa activo, con todo su Equipo a disposición de quien necesite y solicite su ayuda a través del teléfono de contacto 656 341 699.
El Servicio de Orientación Familiar ofrece su servicio durante el confinamiento
Te puede interesar

📖 Reseña literaria: ‘Mientras haya personas, hay esperanza′, campaña de Adviento de Cáritas
La Hermana Pilar González, desde la librería Welba, realiza el comentario literario sobre este libro de Cáritas en El Espejo de COPE Huelva de este viernes, 21 de noviembre.

El Seminario de Huelva participa en el Encuentro de Seminarios del Sur celebrado en Granada
Durante los días 14 al 16 de noviembre, el Seminario Diocesano de Huelva ha participado en un nuevo Encuentro de Seminarios del Sur de España, una cita anual que este año ha reunido en Granada a los seminaristas de las diócesis de Andalucía y Murcia.

La Parroquia Mayor de San Pedro restaurará sus libros de bautismo de los siglos XVI y XVII, custodios de la memoria histórica onubense
La Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes ha concedido una ayuda de más de 9.000 euros para la intervención y recuperación de este valioso fondo documental. El proyecto, que será ejecutado por la restauradora Rocío Hermosín, permitirá preservar partidas históricas de gran relevancia, como la de la reina Luisa de Guzmán.
Últimas noticias

📖 Reseña literaria: ‘Mientras haya personas, hay esperanza′, campaña de Adviento de Cáritas

El Seminario de Huelva participa en el Encuentro de Seminarios del Sur celebrado en Granada

La Procesión Jubilar Magna Mariana fue distinguida con la Medalla de Oro de la Provincia de Huelva

