
Cuaresma 2025 en la Diócesis de Huelva
La Cuaresma es una oportunidad para renovar nuestra fe, nuestra esperanza y nuestro amor, y para acercarnos más a Dios y a los hermanos.
La Cuaresma es una oportunidad para renovar nuestra fe, nuestra esperanza y nuestro amor, y para acercarnos más a Dios y a los hermanos.
Al finalizar la celebración, los asistentes entonaron el Te Deum como signo de gratitud al Señor por la obra realizada en la Diócesis a través de este itinerario de formación cristiana.
El Círculo de Silencio es una acción simbólica y pacífica que invita a la reflexión y al compromiso con los derechos de las personas migrantes, promoviendo una sociedad más justa y fraterna.
En la España religiosa no hay una época más activa que la Cuaresma. Asumimos la llegada de la Pascua como uno de los hechos más determinantes de la vida cristiana: cuarenta días de preparación espiritual ante la Resurrección.
Se trata de una iniciativa de la Conferencia Episcopal Española que este año lleva por lema «Abrazando la vida, construimos esperanza». Enmarcada en el Jubileo 2025, la jornada busca sensibilizar sobre el valor de la vida en todas sus etapas y fomentar una cultura del cuidado y la acogida.
Con esta celebración, la Iglesia diocesana de Huelva sigue acompañando con alegría y oración a estos jóvenes en su camino vocacional, pidiendo al Señor que los fortalezca en su formación y misión al servicio del pueblo de Dios.
La Hermana Pilar González, desde la librería Welba, realiza el comentario literario sobre este libro en El Espejo de COPE Huelva.
Los seminaristas de nuestra diócesis recorren diversos puntos de nuestra geografía diocesana con motivo del Día del Seminario 2025
En este día del Seminario se hace visible cómo el ministerio sacerdotal hace frente en muchas ocasiones a las raíces de la desesperanza. | Fuente: Conferencia Episcopal Española.
Más de una veintena de hermandades onubenses abrirán sus puertas al alumnado de Religión en una iniciativa organizada por la Delegación Diocesana de Educación y Cultura. Durante tres jornadas, los estudiantes recorrerán templos y sedes cofrades para descubrir el patrimonio, la historia y la devoción que envuelven a la Semana Santa de Huelva, a través de visitas guiadas y actividades interactivas.