
Los jóvenes de Huelva participan en la JEMJ en Covadonga
El pasado fin de semana, una representación de jóvenes de nuestra diócesis participó en la I Jornada Eucarística Mariana Juvenil (JEMJ), celebrada en el Santuario de Covadonga, en Asturias.
El pasado fin de semana, una representación de jóvenes de nuestra diócesis participó en la I Jornada Eucarística Mariana Juvenil (JEMJ), celebrada en el Santuario de Covadonga, en Asturias.
La Hospitalidad diocesana de Lourdes de Huelva ha realizado entre los días 30 de Junio y 5 de Julio de este año su anual peregrinación diocesana con enfermos al Santuario francés de Lourdes.
Más de 200 personas han participado, del 5 al 7 de julio, en Alicante en SED; el nuevo encuentro organizado por Alpha España que tiene el objetivo de «salir, evangelizar y discipular».
La alegría y el entusiasmo de todos los matrimonios y familias fueron palpables en esta hermosa tarde/noche celebrada en el Santuario Diocesano de Nuestra Señora de la Cinta.
Por parte de la Diócesis participaron en la firma del convenio el ecónomo, Juan Pedro Virella Sánchez, el asesor jurídico, Daniel Romero Tello, y el párroco de Minas de San Telmo, Andrés Carmona Calero. Por parte de la empresa S.A. Minera La Hispalense, rubricó el convenio Manuel de la Haza Acuaviva.
La delegada diocesana, María Jesús García Chaparro, representó a la diócesis en esta importante cita.
«También nosotros, junto con las entidades de Iglesia que trabajan con y para los niños, niñas, adolescentes y jóvenes migrantes, subrayamos que su protección e integración es un deber ante las leyes españolas y europeas y un bien moral que todo católico ha de promover», cita el comunicado.
La ceremonia de ordenación, uno de los eventos más significativos en la vida de la Iglesia, contó con la asistencia de una multitud de fieles que llenaron la catedral hasta su máxima capacidad. La comunidad diocesana se unió en oración y celebración para acompañar al diácono isleño Juan José Travé González y al seminarista Ignacio Vírseda Chaves en este importante paso en su vocación religiosa.
Hoy en día, el estar permanentemente ocupado se ha convertido en una insignia de honor y de prestigio. Queremos decir y mostrar al mundo que estamos ajetreados, pero al mismo tiempo nos sentimos agotados. Este
El Obispado de Huelva, en relación con la procesión Magna Mariana prevista para el año 2025, desea aclarar lo siguiente.