
Ordenación diaconal en la Catedral de Huelva
Este sábado, 21 de junio, a las 11:00 horas, la Santa Iglesia Catedral de La Merced acogerá con gozo la celebración de la Ordenación Diaconal del seminarista Iván Huzo.

Este sábado, 21 de junio, a las 11:00 horas, la Santa Iglesia Catedral de La Merced acogerá con gozo la celebración de la Ordenación Diaconal del seminarista Iván Huzo.

Este tipo de encuentros forman parte de la vida ordinaria de la Iglesia diocesana y representan una oportunidad privilegiada para fortalecer los lazos entre los miembros del clero, renovar la vocación compartida y preparar, desde la oración y la fraternidad, el camino que se abre para el próximo año pastoral.

La ciudad vivió con intensidad una de las celebraciones más solemnes del calendario litúrgico, en una tarde marcada por la devoción, el recogimiento y el testimonio público de fe. La Catedral acogió la Eucaristía presidida por el obispo Santiago Gómez Sierra, seguida de la procesión del Santísimo por las calles del centro de Huelva.

Con esta celebración, la Diócesis de Huelva se convierte en sede del 32º monasterio de la Familia Monástica de Belén, consolidando su compromiso con la vida consagrada y abriendo un nuevo espacio para la contemplación en plena Sierra de Huelva. | Fotografías: Página web de las Hnas. de la Familia Monástica de Belén.

La Diócesis de Huelva invita a los jóvenes a prepararse y celebrar juntos la Solemnidad del Corpus Christi con momentos de oración, encuentro y testimonio público de fe, reafirmando su compromiso con la Eucaristía como centro de la vida cristiana.

La celebración coincidió con la Solemnidad de la Santísima Trinidad y reunió a numerosos fieles y devotos en un clima de fraternidad y recogimiento.

Conozca la información relativa al Corpus Christi en la Diócesis de Huelva así como los cultos que se celebrarán en la Santa Iglesia Catedral de Nuestra Señora de la Merced.

Este año, la imagen elegida es un detalle de la puerta del tabernáculo eucarístico de la Santa Iglesia Catedral de Huelva, lugar donde se reserva el Santísimo Sacramento. Esta pieza fue realizada por el reconocido orfebre sevillano Fernando Marmolejo Camargo por encargo del Cabildo Catedral, y forma parte del patrimonio litúrgico y devocional más destacado de nuestra sede catedralicia.

Carta del Obispo de Huelva, Monseñor Santiago Gómez Sierra con motivo de la solemnidad de la Santísima Trinidad y la celebración de la Jornada Pro Orantibus.

Homilía de Mons. Santiago Gómez Sierra en la Misa Pontifical de Pentecostés desde la aldea de El Rocío (Almonte). 8 de junio de 2025.




