El Obispo pide a los seminaristas se eduquen como pastores «en los que coincida lo que dicen y lo que hacen»

Publicado:
3 octubre, 2019

El pasado lunes, 30 de septiembre, tuvo lugar en nuestro Seminario Diocesano la Apertura Oficial del Curso Académico. Comenzábamos con la recepción de nuestros familiares y amigos para, a las 19 h, comenzar como es costumbre la Santa Misa Votiva del Espíritu Santo en la Capilla Mayor del Seminario.

Esta celebración estuvo presidida por el Obispo de Huelva y Presidente del Instituto Teológico San Leandro, José Vilaplana Blasco, para pedir al Señor que envíe su Espíritu Santo para que nos transforme en santos sacerdotes y en testigos de su Evangelio en medio de la sociedad actual. Concelebraron el Rector y Director Espiritual del Seminario, profesores del Seminario y los párrocos de algunos seminaristas.

En su homilía, el Obispo invitó a comenzar el curso «poniendo la mirada en el Padre de esta familia, Padre de la bondad y de la misericordia, siempre con el corazón inclinado para hacer crecer a sus hijos». Señaló la importancia que tiene para los seminaristas poner su corazón solo en Dios y aspirar a su conocimiento, no solo atendiendo en el inicio de curso a lo académico, sino también en «que nos eduquemos como pastores en los que coincida lo que dicen y lo que hacen».

El Obispo pedía para los seminaristas la luz del Espíritu Santo para que hagan una formación integral, aprendiendo a vivir guiados por Cristo para «crecer en santidad profundizando en la oración para no ser rezadores, sino orantes». Les invitaba también a vivir como hermanos, porque el Seminario es «una experiencia de fraternidad para ser el día de mañana sacerdotes dentro del presbiterio diocesano, viviendo como hermanos». La parte musical la puso el coro del Seminario que, en esta ocasión, interpretaba la Misa Pane di Vita Nouva de Marco Frisina.

A continuación, daba comienzo el acto académico en el salón de actos del Seminario. En primer lugar, el rector y director del Instituto Teológico San Leandro, Daniel Valera Hidalgo, dio lectura a la memoria del curso pasado detallando todos los actos desarrollados.

La lección inaugural de este año estuvo a cargo del profesor de dogmática y liturgia, D. Diego Capado Quintana, con el titulo «El Sagrado Corazón de Jesús en San Manuel González». En ella, habló sobre la importancia de la devoción al Sagrado Corazón para la vida y ministerio de San Manuel, sobre todo, en su etapa como arcipreste de Huelva, pero además dedico una parte a la iconografía del monumento del Cerro de los Ángeles al cumplirse en este año el centenario de la Consagración de España al Sagrado Corazón. Para concluir el acto académico el Sr. Obispo tomo la palabra agradeciendo la presencia de los asistentes y dando apertura oficial al curso. Para finalizar la jornada se compartió un vino español en el comedor del Seminario con todos los asistentes. El Seminario ha querido agradecer la presencia al acto del alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, la del Obispo y la de  familiares y amigos.

Te puede interesar

El Seminario de Vida en el Espíritu reúne a fieles de toda la diócesis en una profunda experiencia de fe

La Renovación Carismática Católica de Huelva celebró los días 4 y 5 de octubre un Seminario de Vida en el Espíritu que reunió a fieles de distintas parroquias y movimientos de la diócesis. Dos jornadas de intensa oración, alabanza y convivencia que dejaron una profunda huella espiritual y un renovado impulso de fe en todos los participantes.

Leer más »

La Diócesis de Huelva se une a la Jornada Mundial por el Trabajo Decente con un llamamiento a la dignidad laboral y la justicia social

Con motivo de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, Mons. Santiago Gómez Sierra subrayó que el trabajo digno forma parte esencial de la fe cristiana y de la justicia social, invitando a la comunidad diocesana a orar, revisar sus prácticas laborales y comprometerse activamente en la defensa de los derechos de los trabajadores.

Leer más »
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.