El Seminario Diocesano acoge este sábado una convivencia con el trasfondo de “El perfil del catequista hoy”

Publicado:
25 octubre, 2019

Sin duda, se trata de un tema de enorme interés y actualidad. Conocer cuál es el punto de partida es vital para seguir creciendo, en este caso, en la transmisión de la fe a niños y niñas. Dentro de la formación prevista por la Delegación Diocesana para la Catequesis de cara al presente curso pastoral, la primera parada será este sábado, 26 de octubre, en el Seminario Diocesano, de 10.00 a 13.30 horas, donde el tema central será “El perfil del catequista hoy” en lo que será una magnífica convivencia.

Se trata de una formación dirigida a los catequistas de nuestra diócesis , cuyo plazo de matrícula estará abierto hasta el próximo 14 de diciembre. Quienes asistan a más a, al menos, el 75 por ciento de las convocatorias en el plazo de dos años, se le otorgará un certificado. Este segundo año, por cierto, va dirigido especialmente a quienes el pasado año iniciaron ya la formación.

Ya el pasado 14 de septiembre hubo un encuentro en el que participaron cerca de ochenta coordinadores junto con algunos párrocos. La primera parte comenzó con una oración. En el primer momento el equipo de la Delegación de Catequesis dio a conocer los resultados de la Encuesta a los Catequistas que se hizo durante el Curso 2017/18. A continuación, se presentó el segundo año del Programa de Formación de los Catequistas, y se repartió un tríptico que se hará llegar a todas las parroquias para la inscripción. Seguidamente, se anunció que en este curso se realizará una jornada dedicada a la catequesis especial orientada a niños con necesidades diversas y capacidades diferentes. En cuarto lugar, se dio a conocer un decálogo para una mayor colaboración de los padres en la catequesis. Posteriormente, se compartió la experiencia de la Coordinadora de Catequistas de la Costa, como ejemplo de coordinación en catequesis (parroquia – arciprestazgo), un sueño que ya comenzó a hacerse realidad en esa zona de la Diócesis y que motiva para crearla en todos los arciprestazgos.

La segunda parte del encuentro se dedicó a una reunión por arciprestazgos para conocer mejor la realidad de la catequesis en cada parroquia, ver necesidades y problemáticas particulares, proponer una persona como coordinador arciprestal de catequesis, programación de un encuentro arciprestal de catequistas, y la posterior puesta en común.

Fue un encuentro muy positivo. Después de este sábado, la próxima cita está convocada para el próximo sábado, 16 de noviembre, cuando se hablará de “La Iglesia: Pentecostés y la comunidad cristiana. Valores catequéticos».

 

Te puede interesar

Retiro ignaciano “Reglas de la Iglesia” en Huelva: una oportunidad para profundizar en la vida eclesial

La Diócesis de Huelva acogerá del 1 al 6 de julio un nuevo retiro ignaciano bajo el título “Reglas de la Iglesia”, una propuesta de profundización espiritual dirigida a quienes han vivido los Ejercicios Espirituales de San Ignacio. Organizado por la Asociación ACHEESIL, el encuentro tendrá lugar en la Casa de Espiritualidad Nuestra Señora de la Cinta y ofrecerá un espacio de reflexión sobre la vida en comunión con la Iglesia y los demás.

Leer más »

«Llévame a la capilla»

Este era todo el afán de la Madre Luisa en sus últimos años de su vida, cuando ya no tenía fuerzas para acudir junto al sagrario por sus propios medios.

Leer más »