Cáritas organiza la XXIII Escuela de Formación ESFORCA con el lema “Hay una realidad que ves y otra que es”

Publicado:
8 noviembre, 2019

Con el lema “Hay una realidad que ves y otra que es”, Cáritas Diocesana de Huelva organiza. el próximo sábado 16 de noviembre. la XXIII Escuela de Formación ESFORCA con una participación prevista de más de 100 voluntarios provenientes de las Cáritas parroquiales de la provincia de Huelva y de los centros y proyectos Diocesanos de Exclusión, pastorales, hermandades, directivos y técnicos de la Institución.

Esta escuela está dirigida y diseñada para voluntarios de las Cáritas Parroquiales, delegados de Caridad de las hermandades, párrocos, secretariados y delegaciones diocesanas y, en general, a todas las personas con inquietudes y abiertas a sumarse al objetivo de «promover el desarrollo integral de las personas y los pueblos, especialmente de los más pobres y excluidos». Para Cáritas es muy importante que los voluntarios estén formados, por ello, ofrecen esta formación con diferentes talleres formativos. Trabajan con realidades de exclusión que se van trasformando diariamente, la pobreza es una realidad dinámica, por tanto, es necesario estar siempre revisando el modelo de trabajo, ayudarse de las ciencias sociales, y seguir haciendo una lectura del Evangelio de esta realidad.

La jornada de formación comenzará con una ponencia central dirigida a la “Lectura creyente de la realidad a la luz del Informe FOESSA”, que estará dirigida por Guillermo Fernández, coordinador del VII Informe FOESSA, que invitará a reflexionar sobre la realidad de exclusión en Andalucía y el resto de España.

A continuación comenzarán los distintos talleres, en los cuáles se repartirán en función de la inscripción elegida. Este año se ofrecen cinco. El primero dedicado al “Voluntariado joven”, en el cual, se compartirán experiencias entre todos para seguir creciendo en este gran reto eclesial. El segundo se titula “Respuesta de nuestras Cáritas parroquiales a la realidad de niños, niñas y adolescentes”, y en él se reflexionará en torno a herramientas y claves de intervención con este colectivo. Por otro lado, el tercer taller llamado “Ser mayor con dignidad”, ayudará a  mejorar la vida de las personas mayores más desfavorecidas. Con el cuarto taller “Cuidarme como voluntario” servirá para aprender a manejar las emociones, evitar la frustración y mantener la motivación. Por último, en el quinto taller dirigido a las hermandades, “Acompañando desde las hermandades en el compromiso de la caridad”, se alentará a seguir creciendo el servicio de la Caridad en la vida parroquial. Para inscribirse es necesario ponerse en contacto con Cáritas a través de la Coordinadora.

Para terminar la jornada, se vivirá una experiencia llamada #ShareJourney, en la cual habrá cuatro testimonios de personas migrantes acogidas en Cáritas, experiencias que girarán en torno a cuatro verbos: acoger, proteger, promover e integrar.

Con esta acción Cáritas se une a la campaña que promueve el Papa Francisco, además de integrar la realidad actual de las migraciones en una celebración como clausura de la Escuela y con motivo de la Jornada Mundial de los Pobres.

Te puede interesar

El Seminario de Vida en el Espíritu reúne a fieles de toda la diócesis en una profunda experiencia de fe

La Renovación Carismática Católica de Huelva celebró los días 4 y 5 de octubre un Seminario de Vida en el Espíritu que reunió a fieles de distintas parroquias y movimientos de la diócesis. Dos jornadas de intensa oración, alabanza y convivencia que dejaron una profunda huella espiritual y un renovado impulso de fe en todos los participantes.

Leer más »

La Diócesis de Huelva se une a la Jornada Mundial por el Trabajo Decente con un llamamiento a la dignidad laboral y la justicia social

Con motivo de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, Mons. Santiago Gómez Sierra subrayó que el trabajo digno forma parte esencial de la fe cristiana y de la justicia social, invitando a la comunidad diocesana a orar, revisar sus prácticas laborales y comprometerse activamente en la defensa de los derechos de los trabajadores.

Leer más »
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.