La tarde del pasado miércoles, 15 de enero, nuestro obispo, José Vilaplana Blasco, recibía en su despacho al presidente de la Unión de Comunidades islámicas de Andalucía (UCIDAN), Iahsen el Himer; al vicepresidente, Idrissi Fakhreddine Moulay Hassan; y a Mouad Hizouni, profesor de Religión Mulsulmana en el colegio Príncipe de España de Huelva capital. Fue un encuentro cordial y respetuoso en el que intercambiaron experiencias y expresaron el mutuo deseo de favorecer la buena relación y convivencia entre estas dos religiones presentes en nuestra provincia de Huelva.
Este encuentro se enmarca dentro de los recientes viajes que el Papa Francisco ha realizado a Emiratos Árabes y a Marruecos, a comienzos de febrero y finales de marzo del pasado 2019, respectivamente, en los que se firmaron importantes documentos como el titulado ‘Fraternidad humana: por la paz mundial y la convivencia común’, que rubricaron conjuntamente el Papa y el Gran Imán de Al-Azhar, Ahmad Al-Tayyeb. En su texto, ambos líderes religiosos declaran “asumir la cultura del diálogo como camino; la colaboración común como conducta; el conocimiento recíproco como método y criterio”.
Nuestro obispo, José Vilaplana, se ha mostrado muy agradecido por esta visita y diálogo porque es expresión del deseo común “de favorecer el conocimiento mutuo, el respeto y, sobre todo, vivir la fraternidad separando la religión de cualquier tipo de violencia”.
El Obispo mantiene un encuentro con el presidente de la Unión de Comunidades Islámicas de Andalucía (UCIDAN)

Te puede interesar

El 16 de marzo, en torno a la fiesta de S. José, se celebra el Día del Seminario con el lema «Sembradores de Esperanza»
En este día del Seminario se hace visible cómo el ministerio sacerdotal hace frente en muchas ocasiones a las raíces de la desesperanza. | Fuente: Conferencia Episcopal Española.

El alumnado de Religión visitará las hermandades de Huelva para conocer su riqueza cultural y espiritual
Más de una veintena de hermandades onubenses abrirán sus puertas al alumnado de Religión en una iniciativa organizada por la Delegación Diocesana de Educación y Cultura. Durante tres jornadas, los estudiantes recorrerán templos y sedes cofrades para descubrir el patrimonio, la historia y la devoción que envuelven a la Semana Santa de Huelva, a través de visitas guiadas y actividades interactivas.

El profesorado de Religión de Huelva celebró su retiro de Cuaresma en un encuentro de reflexión y espiritualidad
La Delegación Diocesana de Educación y Cultura agradeció la participación del profesorado de Religión, destacando la importancia de estos espacios de recogimiento y meditación en la labor educativa y evangelizadora.
Últimas noticias


“Sembradores de esperanza”: una invitación a orar y conocer la vocación en el Día del Seminario

El 16 de marzo, en torno a la fiesta de S. José, se celebra el Día del Seminario con el lema «Sembradores de Esperanza»

