Organizada por Obras Misionales Pontificias, esta jornada se celebra este domingo
26 de enero, concienciando sobre la situaciones de unos 94.000 niños refugiados en Egipto, que han huido de Sudán del Sur, y encuentran dignidad con las misioneras.
La Iglesia católica vela por la vida de millones de niños en todo el mundo. Así lo contaba la misionera comboniana Expedita Pérez que, en la rueda de prensa celebrada el pasado martes de presentación de la Jornada de Infancia Misione puso rostro a algunos de estos niños, refugiados en Egipto, que han huido de Sudán del Sur, y encuentran dignidad con las misioneras. Y no están solos, porque cuentan con las ayudas de Infancia Misionera, cuyo lema de este año es “Con Jesús a Egipto, ¡en marcha!”. Esta Obra Pontificia envió en 2019 a nivel mundial más de 15 millones y medio de euros -de los que cerca de dos millones salieron del bolsillo de los niños españoles- a más de 4 millones de niños en las misiones.
“Infancia Misionera ayuda a que en los Territorios de Misión haya la posibilidad de que los niños crezcan con dignidad, y puedan conocer a Dios”, explicaba también José María Calderón, director nacional de Obras Misionales Pontificias, institución que lleva adelante Infancia Misionera. Infancia misionera es una red mundial de niños, presente en 120 países, que se forman en la misión y ayudan a los niños necesitados en las misiones.
En 2019, esta Obra Pontificia envió 15.59.363€ a las misiones, para apoyar 2.864 proyectos de ayuda a la infancia en los Territorios de Misión, de educación, salud, protección de la vida y alimentación y evangelización.
Escuela de sensibilización misionera
Los niños hacen sus aportaciones, como fruto de un trabajo de sensibilización misionera, que se lleva a cabo en las parroquias y colegios. Según ha desgranado Calderón, Obras Misionales Pontificias ofrece a lo largo del año materiales a catequistas y profesores con el proyecto “Con Jesús, niño a la Misión”, en la que los niños españoles están conociendo al niño Jesús por los lugares geográficos que visitó en su infancia.
Este curso está centrado en Egipto (“Con Jesús a Egipto, ¡en marcha!”). Los niños españoles “viajan” con la Sagrada Familia a Egipto para descubrir el sentido misionero de este tiempo de huida y persecución. Egipto permite trabajar con los niños aspectos de actualidad como son las migraciones, la multiculturalidad y la familia.
La Jornada de la Infancia Misionera pone su mirada en los niños refugiados en Egipto

Te puede interesar

La Diócesis de Huelva se une a la Jornada Mundial por el Trabajo Decente con un llamamiento a la dignidad laboral y la justicia social
Con motivo de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, Mons. Santiago Gómez Sierra subrayó que el trabajo digno forma parte esencial de la fe cristiana y de la justicia social, invitando a la comunidad diocesana a orar, revisar sus prácticas laborales y comprometerse activamente en la defensa de los derechos de los trabajadores.

Proyecto Amor Conyugal inicia el nuevo curso con una jornada de encuentro y envío en el Monasterio de Santa Clara de Moguer
La Diócesis de Huelva celebró el pasado domingo, 5 de octubre, la Jornada de Inicio de Curso de Proyecto Amor Conyugal en el Monasterio de Santa Clara de Moguer. Una jornada de encuentro, oración y envío en la que numerosas familias consagraron al Señor el nuevo curso pastoral.

Curso Básico de Duelo 2025
Enmarcado en el Secretariado Diocesano de Pastoral de la Salud, el Centro de Escucha San San Camilo de Huelva pone en marcha esta formación dirigida a personas comprometidas en el acompañamiento y la relación de ayuda, especialmente en los procesos de duelo, y a los candidatos a voluntarios de este centro.
Últimas noticias


Proyecto Amor Conyugal inicia el nuevo curso con una jornada de encuentro y envío en el Monasterio de Santa Clara de Moguer

Comunicado de la CLX Asamblea Ordinaria de los Obispos del Sur de España

