Organizada por Obras Misionales Pontificias, esta jornada se celebra este domingo
26 de enero, concienciando sobre la situaciones de unos 94.000 niños refugiados en Egipto, que han huido de Sudán del Sur, y encuentran dignidad con las misioneras.
La Iglesia católica vela por la vida de millones de niños en todo el mundo. Así lo contaba la misionera comboniana Expedita Pérez que, en la rueda de prensa celebrada el pasado martes de presentación de la Jornada de Infancia Misione puso rostro a algunos de estos niños, refugiados en Egipto, que han huido de Sudán del Sur, y encuentran dignidad con las misioneras. Y no están solos, porque cuentan con las ayudas de Infancia Misionera, cuyo lema de este año es “Con Jesús a Egipto, ¡en marcha!”. Esta Obra Pontificia envió en 2019 a nivel mundial más de 15 millones y medio de euros -de los que cerca de dos millones salieron del bolsillo de los niños españoles- a más de 4 millones de niños en las misiones.
“Infancia Misionera ayuda a que en los Territorios de Misión haya la posibilidad de que los niños crezcan con dignidad, y puedan conocer a Dios”, explicaba también José María Calderón, director nacional de Obras Misionales Pontificias, institución que lleva adelante Infancia Misionera. Infancia misionera es una red mundial de niños, presente en 120 países, que se forman en la misión y ayudan a los niños necesitados en las misiones.
En 2019, esta Obra Pontificia envió 15.59.363€ a las misiones, para apoyar 2.864 proyectos de ayuda a la infancia en los Territorios de Misión, de educación, salud, protección de la vida y alimentación y evangelización.
Escuela de sensibilización misionera
Los niños hacen sus aportaciones, como fruto de un trabajo de sensibilización misionera, que se lleva a cabo en las parroquias y colegios. Según ha desgranado Calderón, Obras Misionales Pontificias ofrece a lo largo del año materiales a catequistas y profesores con el proyecto “Con Jesús, niño a la Misión”, en la que los niños españoles están conociendo al niño Jesús por los lugares geográficos que visitó en su infancia.
Este curso está centrado en Egipto (“Con Jesús a Egipto, ¡en marcha!”). Los niños españoles “viajan” con la Sagrada Familia a Egipto para descubrir el sentido misionero de este tiempo de huida y persecución. Egipto permite trabajar con los niños aspectos de actualidad como son las migraciones, la multiculturalidad y la familia.
La Jornada de la Infancia Misionera pone su mirada en los niños refugiados en Egipto

Publicado:
24 enero, 2020
Prensa
Te puede interesar

La familia, signo de esperanza: la Diócesis de Huelva impulsa una nueva etapa en la pastoral matrimonial
21 julio, 2025
No hay comentarios
A esta cita, que reunió experiencias y propuestas para renovar la pastoral familiar, asistieron también los delegados de Familia y Vida de la Diócesis de Huelva.

El 65% de los jóvenes onubenses que realizan el curso de energías renovables de Cáritas Diocesana de Huelva y Fundación ENDESA consigue empleo
18 julio, 2025
No hay comentarios
Hoy se ha clausurado la primera edición de este curso con un alto nivel de inserción laboral, que este año han permitido formarse a 11 jóvenes onubenses.

El V Retiro de Emaús para hombres se celebrará a finales de octubre
17 julio, 2025
No hay comentarios
Este retiro está inspirado en el pasaje del Evangelio de San Lucas (24, 13-35), que narra el camino hacia Emaús y busca ofrecer a los participantes un encuentro personal y profundo con Dios.
Últimas noticias

La familia, signo de esperanza: la Diócesis de Huelva impulsa una nueva etapa en la pastoral matrimonial
21 julio, 2025
No hay comentarios
Leer Noticia »


El V Retiro de Emaús para hombres se celebrará a finales de octubre
17 julio, 2025
No hay comentarios
Leer Noticia »


La Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías de Huelva conforma un nuevo equipo de trabajo
16 julio, 2025
No hay comentarios
Leer Noticia »