“Acompañar en la soledad” es el lema de la Jornada Mundial del Enfermo, este próximo martes, 11 de febrero, con ocasión de la memoria litúrgica de la Virgen de Lourdes, y que nuestra diócesis celebrará de modo especial con la Eucaristía y el sacramento de la Unción de Enfermos que tendrá lugar este martes, a partir de las 17.00 horas, en la parroquia Beata Eusebia Palomino de Huelva, celebración a la que están invitados enfermos y acompañantes de enfermos y que será presidida por nuestro obispo, José Vilaplana Blasco.
Según el Instituto Nacional de Estadística, se estima que en España hay 4,7 millones de hogares unipersonales, dos millones de personas mayores de 65 años viven solas y más de 850.000 mayores de 80 años viven solos y muchos presentan problemas de movilidad. Solo estas cifras son un dato preocupante. Si además sumamos, entre otras formas de soledad, la de quienes están ingresados en los hospitales o la de las familias con miembros con una enfermedad mental grave, por ejemplo, descubrimos lo acuciante de reflexionar para buscar el modo de aliviar tanta soledad, según se explica en los materiales elaborados por el departamento de Pastoral de la Salud de la Comisión Episcopal de Pastoral para esta jornada.
Otras actividades previstas en torno a este día en nuestra diócesis son, por un lado, la visita que nuestro obispo realizará este lunes, 9 de febrero, por la mañana a las unidades de pediatría y diálisis del hospital Juan Ramón Jiménez. Por su parte, la casa de enfermos sin hogar de Cáritas Diocesana, Santa María de los Milagros, tendrá su particular momento festivo la tarde del lunes, 10 de febrero.
La Jornada Mundial del Enfermo se centra en la soledad

Te puede interesar

📖 Reseña literaria: ‘Eucaristía′, de Robert Barron
La Hermana Pilar González, desde la librería Welba, realiza el comentario literario sobre este libro de Robert Barron en El Espejo de COPE Huelva de este viernes, 17 de octubre.

Alegría en Valverde del Camino por la próxima canonización de sor María Troncatti, misionera salesiana
La canonización de sor María Troncatti supone un motivo de gran gozo para toda la Familia Salesiana, y especialmente para las Hijas de María Auxiliadora, que verán reconocida la santidad de una mujer sencilla, valiente y profundamente entregada a los demás. Será la segunda salesiana declarada santa, después de santa María Mazzarello, cofundadora del Instituto junto a san Juan Bosco.

El Convento de las Madres Carmelitas acoge la misa de apertura del Mes Misionero en Villalba del Alcor
Durante la celebración, los fieles expresaron en corazones de papel sus oraciones y deseos misioneros, gesto que marcó el inicio de un tiempo dedicado a la oración y a la entrega por la misión de la Iglesia.
Últimas noticias

📖 Reseña literaria: ‘Eucaristía′, de Robert Barron

El Colegio Diocesano acoge el acto de Apertura del Curso del Profesorado de Religión


Alegría en Valverde del Camino por la próxima canonización de sor María Troncatti, misionera salesiana
