El municipio de Chucena será la última parada para la Cruz de Lampedusa, que se encuentra en nuestra diócesis desde el pasado 22 de febrero, cuando aterrizara en La Palma del Condado. Esta Cruz que la fundación italiana “Casa del Espíritu y de las Artes” presentó el 9 de abril de 2014 al Papa Francisco, quien hizo un encargo: “Llevadla a todas partes”, ha recalado durante estos días en diferentes puntos de la geografía onubense, permitiendo así que numerosas personas se acerquen a ella para contemplar de cerca las huellas en su madera de las pateras naufragadas en el Mediterráneo.
Tal y como explicaba el director del Secretariado Diocesano de Migraciones de nuestra diócesis, Emilio Muñoz, su presencia está siendo “una oportunidad para encontrarnos con el sufrimiento de tantos hermanos –migrantes y refugiados-, en un gesto que nos ayuda a despertar nuestras conciencias adormecidas y alejadas de la realidad”.
La Cruz de Lampedusa ha pasado, de esta manera por diferentes enclaves desde su llegada, además de La Palma del Condado, ha estado en Trigueros, Huelva (donde ha visitado distintas parroquias y centros educativos en varios días), Cartaya, Palos de la Frontera, Villalba del Alcor, Rociana del Condado, Moguer, Almonte, Isla Cristina, Ayamonte, Lepe, Santa Olalla del Cala y Chucena. En algunos de estos lugares ha sido portada por las calles, incluso la parada en Lepe incluyó su visita a los asentamientos.
Durante el recorrido, ha dejado a la vista emociones de cuantos se acercaban a meditar y a rezar ante ella, contemplando sus heridas. De especial relevancia las de algunos jóvenes inmigrantes musulmanes que se acercaron a la Catedral el pasado Miércoles de Ceniza. «Estos chicos, ¿veían en la Cruz un signo cristiano? Yo creo que se veían a ellos mismos; chicos que habían cruzado en patera, que lo habían conseguido, pero que habían visto cómo a su lado, muchos otros no», ha apuntado Muñoz Jorva.
Presisamente, en esta celebración que daba inicio al tiempo de Cuaresma, nuestro obispo, José Vilaplana, recordaba en su homilía que «esta Cruz nos hace una llamada y es que tomemos en serio la situación de los hermanos que, cerca de nosotros, afrontan situaciones vulnerables y difíciles, para poder compartir con ellos lo que podamos, no solo los bienes materiales, sino también consuelo, presencia, compañía y diálogo. Que abramos los ojos ante estas situaciones dramáticas que viven hermanos nuestros cerca de nosotros».
Este domingo será despedida en Chucena con destino a la Diócesis de Cádiz y Ceuta. Para ello, el Secretariado Diocesano de Migraciones ha previsto un autobús para el desplazamiento a Chucena de personas que quieran asistir a la despedida y no tengan recursos. Saldrá a las 15.30 horas desde Huelva y regresará en torno a las 18.30 horas, una vez que haya finalizado el acto de despedida, que contará con la presencia de nuestro obispo, José Vilaplana. Es una oportunidad para las personas que son atendidas en las distintas casas de acogida y a quienes desarrollan labores de acogida. Las plazas son limitadas.
Inscripción: 670 306 602 (Vivi)
Consulta el horario de la tarde del viernes en Huelva
Consulta el horario de la noche del viernes en Santa Olalla del Cala
Consulta el horario del sábado por la mañana en Huelva
Consulta el horario de sábado por la tarde en Huelva
Consulta el horario del domingo en Chucena
La Cruz de Lampedusa será despedida este domingo en Chucena

Publicado:
6 marzo, 2020
Prensa
Te puede interesar

La Fundación Diocesana de Enseñanza Manuel Siurot culmina su peregrinación a Santiago de Compostela
13 agosto, 2025
No hay comentarios
La experiencia no solo supuso un reto físico, sino que se vivió como un verdadero camino de fe y fraternidad.

El Templo del Buen Pastor de La Antilla acoge un concierto benéfico del artista Juan Santamaría
7 agosto, 2025
No hay comentarios
Esta propuesta artística, profundamente espiritual, aúna la riqueza de la lírica mística teresiana con la intensidad melódica del género portugués, ofreciendo al público una experiencia íntima y sobrecogedora.

La juventud onubense se hace presente en el Jubileo de los Jóvenes en Roma
2 agosto, 2025
No hay comentarios
Está siendo una experiencia intensa de comunión eclesial, en la que se hace visible una Iglesia joven, en camino, que no teme mirar al futuro con esperanza.
Últimas noticias

La Fundación Diocesana de Enseñanza Manuel Siurot culmina su peregrinación a Santiago de Compostela
13 agosto, 2025
No hay comentarios
Leer Noticia »

Fallece el sacerdote diocesano Juan Francisco García Rodríguez, canónigo emérito de la Catedral
13 agosto, 2025
No hay comentarios
Leer Noticia »

Peregrinación de los jóvenes de Huelva a Roma por el Año Santo
8 agosto, 2025
No hay comentarios
Leer Noticia »

El Templo del Buen Pastor de La Antilla acoge un concierto benéfico del artista Juan Santamaría
7 agosto, 2025
No hay comentarios
Leer Noticia »

La juventud onubense se hace presente en el Jubileo de los Jóvenes en Roma
2 agosto, 2025
No hay comentarios
Leer Noticia »