Hermanas de la Caridad de Santa Ana, voluntarias de numerosas cáritas parroquiales repartidas por toda la provincia o las Madres Agustinas de Huelva son alguno de los ejemplos de estas mujeres que ponen su arte y esfuerzo para ayudar en esta lucha.
Las hermanas de la Caridad de Santa Ana en Huelva se han propuesto luchar contra el coronavirus, dentro de sus posibilidades. Algunas son mayores, otras tienen algunas convalecencias, pero eso no les impide erigirse como costureras de Dios, fabricando mascarillas que luego serán enviadas a los hospitales.
Lo hacen ayudadas por el capellán del Hospital Vázquez Díaz de Huelva, Juan Manuel Arija, quien les aporta el papel con el que las realizan, siendo después esterilizadas y puestas a punto para su uso en el hospital.
Ayudar a los enfermos es algo que forma parte del carisma de las estas hermanas, que ya lo hicieron en la Guerra de la Independencia y que continúan hoy, trabajando en pastoral de la salud en distintos ámbitos.
La hermana Ana cuenta que “siempre estamos dispuestas a estar donde más nos necesitan. Nos gustaría estar en el hospital, pero no nos lo permiten, ya que algunas son más mayores y otras tenemos alguna otra cosilla que nos impide estar ahí. Haciendo las mascarillas ayudamos. Haremos esto y lo que nos manden”.
La congregación de Hermanas de la Caridad de Santa Ana surge en Zaragoza el 28 de diciembre de 1804, con la llegada al Hospital Real y General de Nuestra Señora de Gracia del P. Juan Bonal y María Rafols con once mujeres más para atender la llamada de la junta que regía el hospital. Ellos dos fundaron la Congregación de las Hermanas de la Caridad de Santa Ana, para que a la manera de las Hijas de San Vicente de Paúl en Francia, se ocupara ante todo de la atención a los enfermos.
Las Agustinas imprimen viseras para ayudar contra el coronavirus
Otras de las iniciativas que han surgido en nuestra diócesis en este sentido ha sido la de las Madres Agustinas que están aprovechando la máquina impresora de 3D con la que cuentan en el colegio que regentan, Santa María de Gracia, para la actividad extraescolar de robótica que ofrecen a sus alumnos, nada más y nada menos que para imprimir viseras que, una vez montadas con el frontal de acetato, podrán ser usadas por el personal sanitario.
Sor María de Jesús contaba, en una entrevista concedida en el tiempo local de Herrera en COPE el pasado lunes, cómo ha surgido esta iniciativa. Las viseras impresas se destinan a los hospitales y residencias de Huelva a través de la empresa FABI que ha sido la diseñadora del prototipo y quien les ha facilitado el modelo para la impresión.
Aunque, según la religiosa, la aportación es muy humilde, ya que el proceso de impresión es lento, lo importante es sumarse a esa cadena de ayuda e iniciativas que dan aliento y ánimo a las personas, especialmente los que están en primera línea de batalla o sufriendo la enfermedad. Las agustinas siguen, ademas, atentas a su labor educativa con sus alumnos del colegio, acompañando a las familias y doblando su tiempo de oración habitual.
Las costureras de Dios en la trinchera para luchar contra la pandemia

Te puede interesar

La Catedral acoge un Laudato Reinicio este viernes
Con esta cita, la Iglesia de Huelva quiere seguir impulsando espacios que inviten a renovar la mirada hacia la creación y a fortalecer una espiritualidad que ayude a vivir con mayor responsabilidad ante los desafíos sociales y ambientales de nuestro tiempo.

La Diócesis de Huelva se suma a las administraciones onubenses en un dispositivo de seguridad “sin precedentes” para la Magna Mariana
Las administraciones onubenses, junto a la Diócesis de Huelva, han presentado el dispositivo especial que se desplegará con motivo de la Magna Mariana del próximo 20 de septiembre, un acontecimiento histórico que reunirá a miles de personas en la capital y que contará con un plan de seguridad y organización “sin precedentes”.

El Obispo de Huelva bendice la capilla del estadio Nuevo Colombino y nombra capellán del Recreativo de Huelva al sacerdote José Ramón Verea Acosta
El Recreativo de Huelva cuenta desde hoy con un nuevo capellán y un espacio propio de oración en el estadio Nuevo Colombino, bendecido por el obispo de Huelva en una celebración que reunió a directivos, patrocinadores y hermandades vinculadas al club.
Últimas noticias

Inicio del Curso Pastoral 2025-2026 en la Diócesis de Huelva

La Catedral acoge un Laudato Reinicio este viernes

Los nuevos delegados y directores de secretariados diocesanos toman posesión de su cargo

La Diócesis de Huelva se suma a las administraciones onubenses en un dispositivo de seguridad “sin precedentes” para la Magna Mariana
