Hermanas de la Caridad de Santa Ana, voluntarias de numerosas cáritas parroquiales repartidas por toda la provincia o las Madres Agustinas de Huelva son alguno de los ejemplos de estas mujeres que ponen su arte y esfuerzo para ayudar en esta lucha.
Las hermanas de la Caridad de Santa Ana en Huelva se han propuesto luchar contra el coronavirus, dentro de sus posibilidades. Algunas son mayores, otras tienen algunas convalecencias, pero eso no les impide erigirse como costureras de Dios, fabricando mascarillas que luego serán enviadas a los hospitales.
Lo hacen ayudadas por el capellán del Hospital Vázquez Díaz de Huelva, Juan Manuel Arija, quien les aporta el papel con el que las realizan, siendo después esterilizadas y puestas a punto para su uso en el hospital.
Ayudar a los enfermos es algo que forma parte del carisma de las estas hermanas, que ya lo hicieron en la Guerra de la Independencia y que continúan hoy, trabajando en pastoral de la salud en distintos ámbitos.
La hermana Ana cuenta que “siempre estamos dispuestas a estar donde más nos necesitan. Nos gustaría estar en el hospital, pero no nos lo permiten, ya que algunas son más mayores y otras tenemos alguna otra cosilla que nos impide estar ahí. Haciendo las mascarillas ayudamos. Haremos esto y lo que nos manden”.
La congregación de Hermanas de la Caridad de Santa Ana surge en Zaragoza el 28 de diciembre de 1804, con la llegada al Hospital Real y General de Nuestra Señora de Gracia del P. Juan Bonal y María Rafols con once mujeres más para atender la llamada de la junta que regía el hospital. Ellos dos fundaron la Congregación de las Hermanas de la Caridad de Santa Ana, para que a la manera de las Hijas de San Vicente de Paúl en Francia, se ocupara ante todo de la atención a los enfermos.
Las Agustinas imprimen viseras para ayudar contra el coronavirus
Otras de las iniciativas que han surgido en nuestra diócesis en este sentido ha sido la de las Madres Agustinas que están aprovechando la máquina impresora de 3D con la que cuentan en el colegio que regentan, Santa María de Gracia, para la actividad extraescolar de robótica que ofrecen a sus alumnos, nada más y nada menos que para imprimir viseras que, una vez montadas con el frontal de acetato, podrán ser usadas por el personal sanitario.
Sor María de Jesús contaba, en una entrevista concedida en el tiempo local de Herrera en COPE el pasado lunes, cómo ha surgido esta iniciativa. Las viseras impresas se destinan a los hospitales y residencias de Huelva a través de la empresa FABI que ha sido la diseñadora del prototipo y quien les ha facilitado el modelo para la impresión.
Aunque, según la religiosa, la aportación es muy humilde, ya que el proceso de impresión es lento, lo importante es sumarse a esa cadena de ayuda e iniciativas que dan aliento y ánimo a las personas, especialmente los que están en primera línea de batalla o sufriendo la enfermedad. Las agustinas siguen, ademas, atentas a su labor educativa con sus alumnos del colegio, acompañando a las familias y doblando su tiempo de oración habitual.
Las costureras de Dios en la trinchera para luchar contra la pandemia

Publicado:
28 marzo, 2020
Prensa
Te puede interesar

📖 Reseña literaria: ‘Memorias del perdón′, de María Dolores López Guzmán
21 febrero, 2025
No hay comentarios
Este libro hace memoria del perdón a partir de algunas figuras cuyas vidas pueden ser inspiración para las nuestras y espejo en el que mirarnos.

El Secretariado Diocesano de Migraciones convoca un nuevo Círculo de Silencio
21 febrero, 2025
No hay comentarios
Desde el Secretariado Diocesano de Migraciones se hace un llamamiento a la participación de toda la comunidad para compartir este espacio de reflexión y solidaridad, en el que el silencio se convierte en un gesto de denuncia y compromiso con quienes buscan un futuro mejor lejos de su hogar.

El duelo migratorio, tema central de una jornada de formación del Centro de Escucha San Camilo en Huelva
21 febrero, 2025
No hay comentarios
El Seminario Diocesano acogerá la V Jornada sobre Duelo y Pérdida que contará, entre otras intervenciones, con la presencia de Valentín Rodil Gavala, experto en la materia y miembro del equipo docente del Centro de Humanización de la Salud de Tres Cantos (Madrid).
Últimas noticias

📖 Reseña literaria: ‘Memorias del perdón′, de María Dolores López Guzmán
21 febrero, 2025
No hay comentarios
Leer Noticia »

El Secretariado Diocesano de Migraciones convoca un nuevo Círculo de Silencio
21 febrero, 2025
No hay comentarios
Leer Noticia »

El duelo migratorio, tema central de una jornada de formación del Centro de Escucha San Camilo en Huelva
21 febrero, 2025
No hay comentarios
Leer Noticia »

La Delegación de Familia y Vida invita a todas las parejas a participar en “El Lenguaje del Amor”
20 febrero, 2025
No hay comentarios
Leer Noticia »
